La investigación etnográfica en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia



Título del documento: La investigación etnográfica en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
Revista: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373918
ISSN: 1665-7063
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 9
Número: 3
Paginación: 64-71
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este documento se presenta el panorama de la Introducción de la metodología de las ciencias sociales como es la antropología y la Investigación de tipo etnográfico, a la formación de recursos de enfermería en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), situación que se ha visto favorecida por la aparición de nuevas demandas hacia las profesiones de la salud por parte de la sociedad, que han exigido el redimensionamiento del campo de actividad y del sistema de conocimientos, habilidades y valores profesionales, como condición del desempeño exitoso, bajo las nuevas condiciones del mundo globalizado y las necesidades de atención a poblaciones culturalmente diversas, cuestión que en nuestro país es pan de todos los días
Resumen en inglés This paper presents an overview of the introduction of the methodology of social sciences, as anthropology and ethnographic research, to the training of nursing resources at the National School of Nursing and Obstetrics (Acronym in Spanish: ENEO). A situation like that, has been fueled by the emergence of new demands on the health professions by the society, who have required the downsizing of the field of business and system knowledge, skills and professional values, as a condition of successful performance under new conditions in the globalized world, and the new care needs of the population culturally diverse, a question that in our country is daily bread
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Educación superior,
Enfermería,
Investigación científica,
Etnografía,
Ciencias sociales,
Representaciones sociales,
Enseñanza,
Innovación
Keyword: Medicine,
General practice and family health,
Higher education,
Nursing,
Scientific research,
Ethnography,
Social sciences,
Social representations,
Teaching,
Innovation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)