Intervenciones de enfermería especializada en la prevención de endocarditis infecciosa en niños con cardiopatía congénita



Título del documento: Intervenciones de enfermería especializada en la prevención de endocarditis infecciosa en niños con cardiopatía congénita
Revista: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373981
ISSN: 1665-7063
Autores:

1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 14-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En este artículo se encuentra la revisión bibliográfica respecto de medidas preventivas para coadyuvar en la disminución de riesgo de endocarditis infecciosa en niños con cardiopatía congénita. Actualmente la prevalencia de las malformaciones cardiacas reportada a nivel mundial va de 2.1 a 12.3 por 1000 recién nacidos vivos; en México con base en la tasa de natalidad, se calcula que alrededor de 10 mil a 12 mil niños nacen con algún tipo de malformación cardiaca, las cuales colocan al niño en riesgo de contraer endocarditis infecciosa. Derivado de lo anterior las intervenciones de enfermería especializada - como parte del equipo interdisciplinario - deben estar dirigidas a la prevención para evitar complicaciones que pueden llegar a tener consecuencias y secuelas graves en la salud de la persona que presenta alguna alteración en la estructura cardiaca. Se realizó la búsqueda en diferentes fuentes de datos electrónicas como Pubmed, MEDLINE y Cochrane, así como en las distintas revistas de formato electrónico tanto nacionales como internacionales; las palabras clave introducidas fueron cardiopatías congénitas, endocarditis infecciosa, intervenciones de enfermería, prevención (infective endocarditis, children, congenital heart disease, nurse, y prophylaxis)
Resumen en inglés This article is a bibliographic review on some preventive measures to assist in reducing risk of infective endocarditis in children with congenital heart disease, the prevalence of cardiac anomalies is reported worldwide from 2.1 to 12.3 per 1000 live newborns; Mexico based on the birth rate, it is estimated that around 10 to 12 thousand children with some cardiac malformation, they canpredispose the child to have infective endocarditis, it is the reason why nursing interventions, must be aimed at the prevention and avoid the expected complications that may serious consequences on the health of the person submitting any alteration in the cardiac structure. Were searched in various electronic data bases such as PubMed, Med line and Cochrane. The electronic journals both national and international; key words were introduced infective endocarditis, children, congenital heart disease, nurse, and prophylaxis
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Sistema cardiovascular,
Terapéutica,
Cardiopatías congénitas,
Niños,
Prevención de infecciones,
Cuidados de enfermería,
Endocarditis infecciosa
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Microbiology,
Therapeutics,
Congenital cardiopathies,
Children,
Infections prevention,
Nursing care,
Infectious endocarditis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)