Interacción enfermera-paciente y su repercusión en el cuidado hospitalario: Parte II



Título del documento: Interacción enfermera-paciente y su repercusión en el cuidado hospitalario: Parte II
Revista: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373979
ISSN: 1665-7063
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 6-13
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Se realizó una amplia búsqueda en diversas bases de datos a partir de los descriptores: interacción o comunicación enfermera-paciente, satisfacción por el cuidado de enfermería y entrenamientos en técnicas de comunicación, con el fin de profundizar en el tema de la interacción enfermera-paciente por la importancia que esta tiene en el ejercicio de la práctica profesional de las enfermeras. Se establecen tres ejes de estudio: Interacción o comunicación enfermera-paciente, calidad y satisfacción derivada del cuidado, y efectividad de los entrenamientos en habilidades para la comunicación. La revisión permite identificar que este tema ha sido analizado desde hace mucho tiempo y en diferentes países, los estudios se han relacionado con la calidad de los servicios de enfermería y han motivado el planteamiento de estrategias educativas para desarrollar y mejorar la interacción enfermera-paciente como actitud profesional esencial. Los estudios realizados ofrecen elementos de apoyo para el desarrollo de investigaciones en esta área, pero en algunos casos muestran limitaciones o carencias, así como resultados contradictorios que pueden ser tomadas en cuenta por las personas interesadas en el diseño de estudios relacionados con el tema
Resumen en inglés In order to deepen into the highly important topic nurse-patient interaction for the professional practice of nurses, a database search using the descriptors; nurse-patient interaction/communication, nurse healthcare satisfaction, and communication skills training, was conducted. As a result, three study axes were established; nurse-patient interaction/communication, care-derived quality and satisfaction, and communication skills training effectiveness. This review reveals that this topic has been extensively analyzed throughout time and among different countries. These studies have been related to quality in nursing services, and have motivated the design of strategies to develop and improve the nurse-patient interaction as an essential professional attitude. Furthermore, although these studies offer elements to support the research development in this area, some of them have shown limitations o deficiencies, as well as contradictory results, which should be considered by researchers interested in the design of studies related to this topic
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Terapéutica,
Cuidados de enfermería,
Enfermera-paciente,
Atención a la salud
Keyword: Medicine,
Therapeutics,
Nursing care,
Nurse-patient,
Health care
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)