Impacto de los sistemas silvopastoriles en la calidad del agua de dos microcuencas ganaderas de Matiguás, Nicaragua



Título del documento: Impacto de los sistemas silvopastoriles en la calidad del agua de dos microcuencas ganaderas de Matiguás, Nicaragua
Revista: Encuentro (Managua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000366078
ISSN: 0424-9674
Autores: 1



1
2
Instituciones: 1Universidad Centroamericana, Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan, Managua. Nicaragua
2Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Grupo Ganadería y Medio Ambiente, Turrialba, San José. Costa Rica
Año:
Volumen: 39
Número: 77
Paginación: 70-82
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente estudio se evaluó el impacto dse los sistemas silvopastoriles en la calidad del agua de las microcuencas de los ríos Bul bul y Paiwas, Matiguás, Nicaragua. Se seleccionaron 9 quebradas, 5 protegidas por bosque ripario y 4 no protegidas, ubicadas en fincas con sistemas silvopastoriles. Se establecieron 2 puntos de monitoreo por quebrada: a 50m de distancia de la naciente y en la zona de potreros. Se tomaron muestras de agua a las que se les realizó análisis físicoquímicos y bacteriológicos. En la época seca se registraron niveles bajos de O2D (oxígeno disuelto mg/L) y niveles altos de dureza total mg/L, mientras que en la época lluviosa se encontraron los niveles más altos de coliformes fecales. El resto de los parámetros evaluados fueron aptos para consumo humano. Se encontraron diferencias significativas a un (P <0,05) entre épocas para O2D mg/L y dureza total mg/L
Disciplinas: Biología,
Agrociencias,
Economía
Palabras clave: Ecología,
Economía agrícola,
Calidad del agua,
Contaminación del agua,
Ganadería,
Fincas ganaderas,
Ríos,
Microcuencas,
Nicaragua
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)