Normalizando la revolución



Título del documento: Normalizando la revolución
Revista: Encartes
Base de datos:
Número de sistema: 000588603
ISSN: 2594-2999
Autores: 1
1
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Norte,
Año:
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 137-160
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés This paper addresses Guerrero State"s Universidad Pueblo educational-political project during the seventies, in southern Mexico. Drawing on Walter Benjamin and Reinhart Koselleck, we argue that in the memory of teachers and students, this project can be considered as a common space of experience in which political ideas, educational practices and student mobilization interacted and conditioned each other. We suggest that diverse layers of historical experience found in normalistas (Normal School Teachers) a catalyst to explode the present time, giving birth to one of the most contradictory and interesting experiments of popular higher education in twentieth century Mexico. This research is based on in-depth interviews carried out between 2018-2019 in Acapulco and Chilpancingo, in the state of Guerrero.
Resumen en español Este trabajo analiza el proyecto político-educativo de la Universidad Pueblo en el estado de Guerrero durante la década de los setenta. Con base en las ideas de Walter Benjamin y Reinhart Koselleck, argumentamos que en la memoria de profesores y estudiantes este proyecto puede entenderse como un espacio común de experiencia articulado a partir de ideas políticas, prácticas educativas y movimientos estudiantiles. Sugerimos que diversos estratos de la experiencia histórica encontraron en los maestros normalistas un catalizador para hacer estallar el tiempo presente, dando origen a uno de los experimentos más contradictorios e interesantes de la educación superior popular en el México del siglo XX. Esta investigación se sustenta en entrevistas a profundidad realizadas entre 2018-2019 en Acapulco y Chilpancingo, en el estado de Guerrero.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)
Redisplay

Deacuerdo al idioma de su navegador le sugerimos cambiar el idioma de la página a English