Vulnerabilidad, opresión e injusticia social: El caso de la diversidad funcional desde la perspectiva de Iris Marion Young



Título del documento: Vulnerabilidad, opresión e injusticia social: El caso de la diversidad funcional desde la perspectiva de Iris Marion Young
Revista: En-claves del pensamiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000523306
ISSN: 1870-879X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Zaragoza, Zaragoza. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 16
Número: 31
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español La teoría de Iris Marion Young critica la definición de justicia social en términos únicamente distributivos, apostando por una concepción que contemple el reconocimiento. Para ello, se apoya en conceptos como grupo social, opresión, espacio público y una crítica al ideal de imparcialidad. A partir de esta visión, este trabajo pretende dar respuesta a diferentes preguntas en relación con la situación de vulnerabilidad, opresión e injusticia social que viven las personas en situación de discapacidad. Se aportan visiones desde la filosofía y desde la psicología social que permitan comprender qué es la injusticia en términos de reconocimiento, cómo se reproduce, cómo afecta a la diversidad funcional y cómo combatirla. Todo ello, da como resultado una reflexión que sirve de base para el replanteamiento de propuestas como la de Nussbaum, que van más allá de las propuestas o modificaciones formales, basándose en la relevancia del espacio público y las relaciones informales
Resumen en inglés Iris Marion Young's theory criticises the definition of social justice in purely distributive terms, in favour of a conception that includes recognition. To this end, she relies on concepts such as social group, oppression, public space and a critique of the ideal of impartiality. Based on this vision, this work aims to answer different questions in relation to the situation of vulnerability, oppression and social injustice experienced by people with disabilities. Visions are provided from philosophy and social psychology that allow us to understand what injustice is in terms of recognition, how it is reproduced, how it affects functional diversity and how to combat it. All of this results in a reflection that serves as a basis for rethinking proposals such as Nussbaum's, which go beyond formal proposals or modifications, based on the relevance of public space and informal relationships
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Discapacidad,
Diversidad funcional,
Justicia social,
Opresión,
Discriminación
Keyword: Social development,
Disability,
Functional diversity,
Social justice,
Oppression,
Discrimination
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)