"Si Helena hubiera estado en Ilión" La referencialidad espacial de khôra y tópos como elemento epistemológico de la Historia griega antigua



Título del documento: "Si Helena hubiera estado en Ilión" La referencialidad espacial de khôra y tópos como elemento epistemológico de la Historia griega antigua
Revista: En-claves del pensamiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441507
ISSN: 1870-879X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 177-201
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El objetivo de este artículo es explicar el papel epistemológico que juegan las nociones de χώρα (khôra: región) y de τόπος (tópos: lugar) como elementes centrales de la tematización del espacio en la construcción del discurso histórico en la Grecia antigua. Pretendemos en este sentido complementar otros trabajos en los que hemos constatado el aumento de la recurrencia de dichas nociones en los textos históricos de la Antigüedad frente a los textos míticopoéticos y trágicos; una recurrencia que consideramos busca construir el marco de referencia de los acontecimientos relatados por la Historia. El presente artículo pone por su parte el acento en la correspondencia entre la construcción de este marco de referencia significado por khôra y tópos y el cuestionamiento del fundamento social característico de la polis, y así, con el desarrollo del discurso argumentativo. Se busca de esta manera mostrar que las nociones de khôra y tópos adquieren el carácter de recurso epistemológico en el proceso de fundamentación argumentativa del conocimiento histórico en tanto que conocimiento producto de la polis y conscientemente alternativo al mito y en particular a la noción de εὐρύς (eurús: amplitud), esto es, como conocimiento resultado de la exigencia argumentativa de la polis en el cual el primer referente epistemológico del hecho narrado lo constituye su marco de referencia: khôra y tópos
Resumen en inglés The aim of this article is to explain the epistemological role played by the notions of χώρα (khôra: region) τόπος (tópos: place) as central elements of the thematization of space in the construction of historical discourse in Ancient Greece. In this sense we seek to complement other studies in which we found an increased recurrence of such notions in Ancient historical texts in comparison to mythic-poetical and tragic texts; one which seeks to build the framework of reference for the events accounted by History. This paper puts an emphasis on the correspondence between the construction of this framework, signified by khôra and tópos, and the polis’ characteristic questioning of the social foundation, and so, with the development of an argumentative discourse. Hence it seeks to show that the notions of khôra and tópos turn into an epistemological resource in the process of argumentative foundation of historical knowledge as a product of the polis and consciously alternative to the myth and the notion of εὐρύς (eurús: far-reaching), that is, a knowledge that results from the argumentative demand of the polis in which the first epistemological reference to the narrated fact is its framework: khôra and tópos
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Metafísica,
Khora,
Tópos,
Eurús,
Epistemología,
Historia,
Mitos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)