La donación sanguínea. Una aproximación filosófica sobre la racionalidad de la asignación de pacientes de alto riesgo



Título del documento: La donación sanguínea. Una aproximación filosófica sobre la racionalidad de la asignación de pacientes de alto riesgo
Revista: En-claves del pensamiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441533
ISSN: 1870-879X
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Puebla. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 13-23
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español La necesidad de políticas sanitarias adecuadas para el manejo y donación de tejidos, órganos y sustancias responde a las demandas constantes que se tienen a nivel internacional de sistemas de salud adecuados que no sólo garanticen el abastecimiento suficiente sino además seguro de estos elementos. Sin embargo, algunas de las medidas que se toman para responder a estas necesidades son altamente cuestionables, ya que métodos, como la exclusión de ciertos grupos poblacionales por considerarlos de alto riesgo no sólo podrían considerarse como una medida dudosa y discriminatoria, sino inclusive inconsistentes y con claros limitantes de razón. La teoría amplia de la racionalidad elsteriana nos permite acercarnos a esta valoración de racionalidad de la acción, abriendo cabida a la posibilidad de estimar las diferentes acciones que se toman con respecto a este tema, logrando valorarlas conforme a sus fines y a la racionalidad interna de sus decisiones
Resumen en inglés The need for appropriate health policies in the management and donation of tissues, organs and substances responds to the constant international demand for health systems that not only guarantee the sufficient supply of these elements, but also their safety. However, some of the measures taken to address these needs are highly questionable, as methods such as the exclusion of certain population groups considered to be high risk could not only be considered as dubious and discriminatory measures, but even inconsistent and with clear limitations of rationality. Elster’s broad theory of rationality allows us to approach a new way of assessing the action’s rationality, thus opening the possibility of rethinking the different actions that have been taken regarding this issue, the value of their purpose and the internal rationality of decisions made
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Políticas sanitarias,
Transfusiones,
Creencia,
Elster,
Deseo,
Razón
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)