Poder, rigor y efectividad de una idea. El caso de la informalidad legal de los pobres



Título del documento: Poder, rigor y efectividad de una idea. El caso de la informalidad legal de los pobres
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000449743
ISSN: 0041-3011
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Economía, Lima. Perú
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 77
Número: 305
Paginación: 5-39
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Pocas ideas y actividades han recibido elogios tan hiperbólicos como las presentadas en el mundo por Hernando de Soto respecto a la informalidad. Premios Nobel de economía, Presidentes de varios países, revistas muy importantes y organizaciones multilaterales han respaldado el impulso de este autor por el registro de las propiedades de los pobres, particularmente sus viviendas, como la clave para lanzar una revolución económica mundial desde abajo. En este artículo presentamos el respaldo institucional de esas ideas, la sustancia analítica de los principales argumentos relacionados con ellas, la precisión descriptiva de las instituciones que operan en el Tercer Mundo y los resultados de su aplicación. De esta manera evaluamos la relación entre la difusión y el poder de una idea con su contenido formal y su efectividad para cambiar el mundo de los pobres
Resumen en inglés Few ideas and activities have received as hyperbolic praise as that presented by Hernando de Soto on informality. Nobel laureates in economics, presidents of various countries, important magazines, and multilateral organizations have endorsed this author's impulse towards the official registration of the property of the poor, particularly, their homes, as the key to launching a worldwide economic revolution from below. In this paper we present the institutional backing for those ideas, the analytical substance behind the main arguments involved, the descriptive accuracy of the institutions operating in the Third World, and the results of their application. In this way, we evaluate the relationship between the spread and power of an idea and its formal content, and its effectiveness in changing the world of the poor
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Condiciones económicas,
Problemas sociales,
Economía informal,
Pobreza,
Países en desarrollo,
Soto, Hernando de
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)