Permisos comerciables de emisión en Chile. Lecciones, desafíos y oportunidades para países en desarrollo



Título del documento: Permisos comerciables de emisión en Chile. Lecciones, desafíos y oportunidades para países en desarrollo
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303396
ISSN: 0041-3011
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1University of Gothenburg, Department of Economics, Gotemburgo, Vastra Gotaland. Suecia
2Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Economía, Santiago de Chile. Chile
3Universidad Diego Portales, Facultad de Economía y Empresa, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 76
Número: 304
Paginación: 1027-1069
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Chile ha sido precursor en la utilización de programas de compensación de emisiones con el objetivo de compatibilizar el crecimiento económico con la protección medioambiental. En este trabajo se analiza la aplicación de programas de transacción de emisiones del área metropolitana de Santiago de Chile y se evalúa su pertinencia para países en desarrollo. Se argumenta que programas de transacción de emisiones pueden ser el mejor instrumento para enfrentar los problemas de contaminación del aire, incluso en el caso en que las capacidades institucionales no estén bien desarrolladas. Además, la incorporación del sistema de transportes dentro de los programas de transacción de emisiones, así como la posibilidad de avanzar hacia un sistema de transacción, en el que se traten diferentes contaminantes, son elementos novedosos y relevantes en el contexto de las políticas para el control de la contaminación atmosférica. No obstante, dichas innovaciones comprenden elementos más complejos en la elaboración de instrumentos de programas de transacción de emisiones
Resumen en inglés Chile has pioneered the implementation of emission offseting programs pursuing simultaneously economic growth and environmental protection. In this paper, emission trading programs implemented in Santiago of Chile are analyzed and its relevance for developing countries is evaluated. It is argued that emission trading programs can be the best tool to deal with air pollution problems even in cases in which the institutional capacities are not well developed. Moreover, the inclusion of the transport system into the emission trading programs and the possibility of moving towards a system of interpollutant exchange are both nouvelle and relevant elements in the context of air pollution control policies. However, these innovations involve rather more complex elements in the design of emission trading programs
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Chile,
Santiago de Chile,
Crecimiento económico,
Política ambiental,
Proyectos ecológicos,
Estímulos económicos
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)