Revista: | El cotidiano |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000347169 |
ISSN: | 0186-1840 |
Autores: | Ruiz Morales, Guillermo Rocha Arrieta, Alberto |
Año: | 2012 |
Periodo: | Mar-Abr |
Número: | 172 |
Paginación: | 18-31 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Si bien es cierto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cambió significativamente a partir de la reforma judicial de 1994, también lo es que el drástico cambio que hubo al interior de la misma fue muy cuestionado por haber sido contrario a la Constitución y por haber tenido rasgos anómalos como fue la rapidez de su aprobación, incluso, fue tildado como un “golpe de Estado”. A partir de esa premisa es que realizamos nuestro planteamiento a lo largo del artículo para dilucidar que lo hecho por el presidente Zedillo realmente tuvo los elementos necesarios para ser calificado como tal: un coup d´état |
Disciplinas: | Ciencia política, Derecho |
Palabras clave: | Gobierno, Derecho penal, Reforma judicial, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Zedillo Ponce de León, Ernesto, Historia política, 1994, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |