Plan prospectivo para el desarrollo agrario en las regiones colombianas a partir del posconflicto al año 2025



Título del documento: Plan prospectivo para el desarrollo agrario en las regiones colombianas a partir del posconflicto al año 2025
Revista: El ágora USB
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000411741
ISSN: 1657-8031
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jun-Dic
Volumen: 14
Número: 2
Paginación: 397-417
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Prospectivo
Resumen en español El presente texto derivado de investigación, presenta los resultados del análisis prospectivo para el desarrollo agrario de las regiones colombianas, de cara a un posible acuerdo fruto de las actuales (2014) negociaciones de Paz entre la guerrilla de las Farc-EP y el Gobierno Colombiano, acuerdo que de firmarse permitiría a la sociedad Colombiana entrar en lo que por ahora se ha denominado posconflicto. En este texto se proyectan posibles escenarios al año 2025; nos planteamos 4 posibles escenarios, dos alternos identificados como: Bienestar a Media y Sobreviviendo, un escenario catastrófico denominado Pobreza Absoluta y nuestro escenario apuesta: Paz y Prosperidad
Resumen en inglés The current text, which was derived from research, introduces t he results of the prospective analysis for the agricultural development in the Colombian regions, with a view of a possible agreement, as a result of the current (2014) peace negotiations between the FARC-EP guerrilla forces and the Colombian government, an agreement which, in the event of its being signed, would let the Colombian society enter into what by now has been called post-conflict. In this text, some possible scenarios are projected to the year 2025; four possible scenarios, two alternate ones, which are identified as: Average Welfare and Surviving, a catastrophic scenario known as Absolute Poverty, and our bet stage: Peace and Prosperity
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Economía agrícola,
Desarrollo social,
Cambio social,
Territorio,
Paz,
Colombia,
2025
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)