Paradigmas educativos del siglo XX: educación, desarrollo y TIC



Título del documento: Paradigmas educativos del siglo XX: educación, desarrollo y TIC
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000405826
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Universitario de Tecnología “Alonso Gamero”, Coro, Falcón. Venezuela
Año:
Volumen: 11
Número: 3
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El estudio presenta una discusión teórica reflexiva desde la perspectiva kuhniana sobre las teorías de la educación que han permitido conformar paradigma s sobre teorías del conocimiento científico, revolucionarias para los lapsos donde han tenido vigencia. Se revisa sucintamente, las teorias que a lo largo del siglo XX estructuraron paradigmas influyentes en el ámbito educativo, asumiendo un cuerpo de reflexiones sobre la relación educación desarrollo y uso de las TIC, utilizadas como plataforma para perfilar nuevos esquemas en respuesta a las exigencias del modelo histórico social actual. Metodológicamente, es una investigación documental de análisis. crítico, ~on nivel de conocimiento explicativo, acerca de las posibilidades que apertura el avance de la información y comunicación digitalizada, constituyéndose en la base para la transformación de los procesos de enseñanzaaprendizaje. Se concluye que los cambios científicos-tecnológicos han desplazado esquemas tradicionales del proceso enseñanzaaprendizaje, imponiendo paradigmas pedagógicos sustentados en la educación digitalizada
Resumen en inglés This study presents a theoretical-reflective discussion from the kuhniana perspective on the theories of the education, which have allowed shaping the paradigms about theories of the scientific knowledge, revolutionary for the period oftime where they have been used. It reviewed succinctly the theories that throughout the XX century structured paradigms that have had influence in the educational field, to assume a body of reflections about the relationship education development and use ofthe TIC, which serve as a platform to outline new schemes in answer to the exigencies of the present historical-social model. Methodologically, it is a documentary research of critical analysis, with a level of explanatory knowledge, about the possibilities the advance of the information and digitized cornmunication opens, constituting in the base for the transformation ofthe teaching-Ieaming process. It concludes that the scientific technological changes have displaced traditional schemes of the teaching-Ieaming process, imposing pedagogical paradigms sustained in the digitalized education
Disciplinas: Educación,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Sociología de la educación,
Paradigmas educativos,
Siglo XX,
Enseñanza-aprendizaje,
Ciencia,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Desarrollo,
Pedagogía
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)