La subjetividad del docente y su mundo inconsciente



Título del documento: La subjetividad del docente y su mundo inconsciente
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390982
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 61-81
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El artículo reporta los hallazgos de una investigación que tuvo como objetivo central indagar el significado del “ser docente”, así como los contenidos inconscientes que los docentes almacenan en su memoria producto de la formación que recibieron en su infancia a través de su familia, y como los mismos son proyectados en la praxis pedagógica, e igualmente como determinan de alguna manera el ejercicio de esta profesión, y finalmente, elaborar un esquema de los contenidos síquicos más relevantes. El enfoque metodológico es cualitativo, fundamentado en el método fenomenológico hermenéutico. Se utilizó la entrevista en profundidad. Los informantes fueron docentes de ambos sexos. Se evidenciaron aspectos del docente vinculados a valores, el amor, características personales vinculadas a la compresión, amor a su profesión, compromisos, guía, orientador, responsabilidad, preparación académica, misión de servicio al otro. Se presenta en la psique del docente arquetipos ancestrales vinculados a los valores, la experiencia y afectos
Resumen en inglés The aim of this paper is to find out the core of “being a teacher.” In order to reveal this meaning, two tasks were developed: First, a revision of how teachers’ unconscious general knowledge deposited in their long term memory during childhood influences their teaching practice; and second, an outline of the most relevant content in the psyche. The research is qualitative; based on the phenomenological and hermeneutic approach. An interview in depth was applied. The informants were male and female teachers. Results show teachers’ practice is linked to their family values, their love for teaching, their commitment to the profession, and responsibility in academic training. This has led them into the development of a. an understanding and caring attitude for students, b. a counseling role, and c. the service to others. In conclusion, the teacher’s psyche is shaped by traditional archetypes such as love, experience and affection
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Didáctica,
Pedagogía,
Formación inicial,
Formación docente,
Métodos de enseñanza,
Conocimientos previos,
Profesionalización,
Subjetividad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)