Revista: | Educación y ciudad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000465800 |
ISSN: | 0123-0425 |
Autores: | Guevara Patiño, Ragnhild1 |
Instituciones: | 1Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Colombia |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 33 |
Paginación: | 159-170 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Este artículo es una reflexión sobre tres aspectos de la política educativa: la calidad, las competencias y las pruebas estandarizadas, desde la mirada de los organismos internacionales, comparándolos en tres momentos en la historia: los noventa, los inicios del Siglo XXI y a partir del 2010, cuando se crean las metas educativas 2021 y el discurso internacional se caracteriza por una clara tendencia hacia la rendición de cuentas y la visión técnica de la evaluación. En tal sentido, se sugiere avanzar en esta reflexión desde una postura epistemológico-crítica |
Resumen en inglés | This article is a reflection on three aspects of educational policy: quality, competencies and standardized tests, from the perspective of international organizations, comparing them in three moments in history: the nineties, the beginning of the XXI Century and from the 2010, when the 2021 educational goals were created and when the international discourse is characterized by a clear tendency toward accountability and the technical vision of evaluation. In this sense, it is suggested to advance in this reflection from an epistemological-critical point of view |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Evaluación educativa, Organismos internacionales, Historia y filosofía de la educación, Calidad de la educación, Competencias, Pruebas estandarizadas, Discurso oficial |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |