¿Retorno a la zona de confort en proyectos interdisciplinarios? Experiencia en una escuela secundaria del sur de Argentina



Título del documento: ¿Retorno a la zona de confort en proyectos interdisciplinarios? Experiencia en una escuela secundaria del sur de Argentina
Revista: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000534934
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
2
3
3
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle, Río Negro. Argentina
2Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura, Santa Fé. Argentina
3Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, Río Negro. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 104-121
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español El presente artículo se ubica en un momento intermedio de implementación de un proyecto interdisciplinario en una escuela de educación secundaria de una ciudad de la Patagonia Argentina, cuando las personas protagonistas, por razones diversas, se replantean la continuidad de las acciones y/o la modalidad de estas. Se analiza la movilidad que este tipo de trabajo genera en docentes, personal directivo y estudiantes, desde lugares que les provocan inseguridad hacia otros relativamente cómodos o estables para ellos, dentro de sus zonas de confort. La perspectiva teórica sustenta la integración no solo de disciplinas, sino también de saberes, tiempos, comunidades y personas. Se reconocen elementos de la vida escolar a tener en cuenta para promover cierta sustentabilidad de este tipo de proyectos, relativos a la visibilidad de las fases de ejecución, la modalidad de enseñanza y el criterio de evaluación. También emerge una necesaria reconstrucción de la referencia epistemológica del grupo protagonista involucrado.
Resumen en inglés This article analyzes the capacity of teachers, administrators and students to move from areas that they consider to be outside of their comfort zone to areas where they feel relatively more comfortable or stable while participating in an interdisciplinary high school project executed in Patagonia, Argentina. The project was underway and halfway through completion when the protagonists, for different reasons, stopped to question continuing the project or not. Theoretical considerations for this study are based on the need for interdisciplinary integration that also include aspects of knowledge, time, community and people. It looks at different areas of everyday school life where these types of projects may be sustainable, particularly with regards to teaching and assessment criteria. For this case, the protagonists were ultimately faced with a need to reconstruct epistemological references.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Proyectos educativos,
Educación secundaria,
Interdisciplinariedad,
Zona de confor,
Educación media y media superior
Keyword: Educational projects,
High School,
Interdisciplinarity,
Comfort Zone,
Secondary education
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)