Programa de desarrollo cognitivo y motor para atención selectiva y sostenida de niños y niñas con TDAH



Título del documento: Programa de desarrollo cognitivo y motor para atención selectiva y sostenida de niños y niñas con TDAH
Revista: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000534945
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chile, Santiago de Chile. Chile
2Universidad Católica de Temuco, Temuco, Araucanía. Chile
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 511-526
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El objetivo del estudio consistió en la aplicación de un programa de entrenamiento cognitivo-motor en niños y niñas entre los 7 y 11 años, diagnosticados con trastornos de déficit atencional con hiperactividad (TDAH) y sin TDAH, e identificar y analizar los efectos que este produce en el desarrollo de la atención en estudiantes con TDAH. La metodología involucró la ejecución del programa, el cual consiste en seis sesiones de actividades durante un mes, más dos sesiones de evaluaciones. Las acciones planificadas fueron aumentando en complejidad y se trabajó con un modelo constructivista abordando los estilos de aprendizaje lingüístico, lógico-matemático, espacial o visual, corporal kinésico y musical. Para las evaluaciones se utilizó test de Stroop, atención selectiva y test de la A atención sostenida. Para determinar el tamaño del efecto del programa se usó la D de Cohen, arrojando como resultado, aumento en las habilidades cognitivas. Se obtuvo un valor de -0.261 en el test de Stroop y 0.359 en el test de la A. Con respecto a los resultados cualitativos se analizaron mediante herramientas de observación, consignando fundamentalmente las manifestaciones actitudinales, cognitivas y ejecutivas, las cuales fueron categorizadas y analizadas a través del sofware Atlas Ti. Se concluyó que los efectos del programa de entrenamiento cognitivo-motor en niños y niñas con TDAH, mejoran la habilidad cognitiva de atención selectiva y atención sostenida, apreciándose más seguros de sí mismos y con sus emociones negativas más controladas, disminuyendo con ello, el miedo al error.
Resumen en inglés The objective of this study consisted in providing cognitive-motor skills training for children ages 7-11 years-old diagnosed with attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD) and children without ADHD as well as identify and analyze its effect on ADHD attention span. The methodology involved execution of a program consisting of six activity sessions for a one month period plus two evaluation sessions. The proposed actions increased in complexity and were based on a constructivist model to address linguistic, mathematical, spatial or visual, kinesics, corporal and musical learning styles. A Stroop Test, Selective Attention and A Test were used to perform the assessments. Cohen´s D was used to determine the impact of the program, the result being an increase in cognitive skills. A score of -0.261 was obtained for the Stroop Test and 0.359 for the A Test. Qualitative results were analyzed through observation tools, consisting, mainly of attitudinal, cognitive and executive responses which were classified and analyzed with Atlas Ti Software. It was concluded that the effects of a cognitive-motor training program in children with ADHD improve cognitive abilities including selective attention and sustained attention and contributing to their feeling more confident and in control of their negative emotions and fear of making mistakes.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Déficit atencional,
Hiperactividad,
Atención selectiva,
Desarrollo cognitivo,
Desarrollo motriz,
Educación especial
Keyword: Attention Deficit,
Hyperactivity,
Selective attention,
Sustained attention,
Special education
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)