La estrategia didáctica: Una combinación de técnicas didácticas para desarrollar un plan de gestión de riesgos en la clase



Título del documento: La estrategia didáctica: Una combinación de técnicas didácticas para desarrollar un plan de gestión de riesgos en la clase
Revista: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000534809
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, Escuela de Nutrición, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 41
Número: 1
Paginación: 1-18
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En el presente documento se describe la experiencia de implementación de una estrategia didáctica dirigida a un grupo de 28 estudiantes de quinto año de la carrera de Nutrición Humana de la Universidad de Costa Rica, como parte del curso Gerencia y mercadeo de proyectos en alimentación y nutrición. El objetivo general de la estrategia didáctica es desarrollar habilidades en el estudiantado, para implementar en la práctica un plan de gestión de riesgos como parte de la metodología de marco lógico. El proceso metodológico consistió en la aplicación de tres técnicas didácticas que corresponden a la clase magistral, el desarrollo del pensamiento lateral y el análisis de caso. Cada una de estas distribuidas en dos etapas de trabajo. El estudiantado logró desarrollar la matriz de gestión de riesgos de sus proyectos, así como el plan de gestión de riesgos a través de un proceso participativo que estimula la retroalimentación grupal, el análisis de la información y la construcción del conocimiento. Según los resultados de la evaluación, el proceso se considera favorable en cuanto al logro de los objetivos propuestos y los productos obtenidos, así como los resultados de la evaluación realizada por el estudiantado y la docente al final del proceso, donde se logró desarrollar un aprendizaje teórico-práctico optimizando el tiempo presencial de clases. Se recomienda la aplicación de esta estrategia didáctica en el curso, como una base metodológica que permitirá facilitar el desarrollar el tema en cuestión y obtener los resultados esperados por la parte estudiantil.
Resumen en inglés This document describes the experience of implementing a teaching strategy to a group of 28 students in the fifth year of their major in Human Nutrition at University of Costa Rica, as part of the class of management and marketing of food and nutrition projects. The overall objective of this strategy is to develop teaching skills in students, implement during the practice a risk management plan as part of the logical framework methodology. The methodology consisted on applying three teaching techniques that correspond to the master class, the lateral thinking development, and case analysis, in two classes. Students were able to develop the matrix of risk management projects, as well as the risk management plan through a participatory process that encourages group feedback, analysis of information and knowledge construction. According to the results of the evaluation, this process is considered favorable in terms of meeting the objectives and the products obtained, as well as the evaluation results by students and teachers at the end of the process. Thus achieving a theoretical and practical learning optimizing face-to-face class time. The application of this teaching strategy in the course is recommended as a methodological basis that will facilitate the development of the subject in question and get the results expected by the students.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Clase magistral,
Pensamiento lateral,
Análisis de caso,
Estrategia didáctica,
Gestión de riesgos,
Didáctica
Keyword: Master class,
Lateral thinking,
Case analysis,
Teaching strategy,
Risk management,
Didactics
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)