Estudio exploratorio sobre el conocimiento de los procesos de memoria en docentes



Título del documento: Estudio exploratorio sobre el conocimiento de los procesos de memoria en docentes
Revista: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000534941
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Fundación Centro de Estudios Cognitivos – Instituto Superior de Neuropsicología, Argentina
2Fundación Centro de estudios Cognitivos – Instituto Superior de Neuropsicología, Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 375-393
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español Considerando los procesos de memoria como uno de los factores facilitadores en los procesos de enseñanza-aprendizaje se propuso este estudio de diseño preexperimental, desarrollado en dos etapas, con el objetivo central de explorar qué conocimientos tiene el cuerpo docente respecto a los procesos de memoria y sus etapas, esto con el fin de establecer las bases para estudios posteriores de mayor profundidad. Para sondear los conocimientos del docente al respecto se confeccionó una encuesta en dos partes, la cual fue completada por un total de 196 docentes de diferentes niveles educativos asistentes a las jornadas de neuroeducación desarrolladas en la ciudad de Resistencia en el año 2017. El análisis de los datos se elaboró mediante el empleo de planillas de cálculo Excel. Los resultados revelaron que antes del inicio de la capacitación la mayoría de docentes reportaron conocer poco (65%) - o nada (15%)- en relación con el concepto de memoria; a su vez que el 72% presenta mínimos conocimientos sobre la relación existente entre memoria y aprendizaje y un 13% la desconoce. Finalizada la capacitación, se observó un incremento significativo en el conocimiento de cada participante sobre el concepto de memoria (aumentó en un 76%), los tipos de memoria (52%) y su relación con el aprendizaje (55%). Se concluye que conocer en general cómo aprende el cerebro del estudiantado, y en particular los procesos de la memoria, resulta esencial en la formación docente, pues permitirá planificar y ejecutar su práctica pedagógica con mayor efectividad.
Resumen en inglés Memory facilitates teaching and learning. This pre-experimental design study explores how knowledgeable teachers are about memory and consists of two stages that serve as baselines for future studies. A group of 196 teachers that taught all types of grade levels were asked to answer a two-part survey. The teachers were attendees at a Neuroeducation training session that was held in the city of Resistencia, Argentina in 2017. The data was analyzed on Excel spreadsheets. According to the results obtained, 65% of the teachers stated having knowledge about the concept of memory and 15% reported having none. On the other hand, 72% said that they had minimal knowledge about memory as it relates to learning whereas 13% stated having none. The workshop proved to significantly increase the level of knowledge among the attendees regarding concept of memory (76%), different types of memory (52%) and how it relates to learning (55%). It can be concluded that knowledge about how the student brain learns and, specifically, how the memory process is interrelated to learning, is essential for teacher training since it allows for better planning and more effective teaching.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía
Keyword: Memory,
Learning processes,
Formal education,
Teacher,
Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)