El concepto de terrorismo en la escuela. Desenmascarando el discurso oficial para romper los mitos reproducidos en el aula



Título del documento: El concepto de terrorismo en la escuela. Desenmascarando el discurso oficial para romper los mitos reproducidos en el aula
Revista: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000534788
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
Instituciones: 1Ministerio de Educación Pública, Colegio Nocturno de Cartago, Cartago. Costa Rica
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 40
Número: 1
Paginación: 39-51
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En la asignatura de estudios sociales de secundaria, el terrorismo se ha visto como un concepto sesgado, enmarcado en la lógica del poder hegemónico mundial con el fin de profundizar los mitos preconcebidos respecto a los actores y a los actos relacionados con Medio Oriente y a sus consecuencias sobre la llamada cultura occidental. Por tal razón, lo que se pretende es abordar el concepto desde el discurso ideológico de organismos de seguridad y medios de comunicación tal y como se reproduce en los libros de texto de estudios sociales. De esta manera se pretende profundizar el análisis de las prácticas de terror y el uso que se hace de este como herramienta del poder hegemónico, con el fin de llegar a un concepto más amplio y desmitificado que sirva de insumo para su estudio crítico en los salones de la secundaria costarricense.
Resumen en inglés In high school social studies courses, terrorism is presented as a biased concept, framed by the logic of global hegemonic powers with the purpose of perpetuating the myths concerning the actors and the actions associated with the Middle East as well as their consequences on what is called the Occidental culture. Therefore, the objective of this article is to approach this concept from the perspective of the ideological discourse of security agencies and the media as it is reproduced in social studies textbooks in order to make an in-depth analysis of practices of terror and the way they are used as tools of the hegemonic power. The goal is to formulate a wider and demystified concept to be used in critical studies in Costa Rican high schools.
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Terrorismo,
Educación secundaria,
Libros de texto,
Educación media y media superior,
Problemas sociales
Keyword: Terrorism,
High school,
Text book,
Secondary education,
Social problems
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)