La noción de cientificidad en la teoría de situaciones didácticas



Título del documento: La noción de cientificidad en la teoría de situaciones didácticas
Revista: Educación matemática
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000398330
ISSN: 0187-8298
Autores: 1
Instituciones: 1Universite du Quebec a Montreal, Montreal, Quebec. Canadá
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 25
Número: 3
Paginación: 9-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Una de las características fundamentales de las disciplinas que aspiran a elaborar un cuerpo de saberes reconocidos socialmente, entre ellas la didáctica de las matemáticas, es la intención de dar un estatus “científico” a los saberes producidos. Pero, ¿en qué consiste este estatus? ¿Cuáles son los criterios de cientificidad adoptados y cómo se definen? ¿Cuál es el modelo de ciencia implícito o explícito? Proponemos una reflexión sobre el estatus de los saberes producidos en didáctica de las matemáticas en el contexto de la Teoría de Situaciones Didácticas (Brousseau, 1998)
Otro resumen Une des caractéristiques fondamentales des disciplines qui prétendent élaborer un corpus de savoirs reconnus socialement, entre elles la didactique de mathématiques, est l’intention de donner un statut «scientifique» aux savoirs produits. Cependant, en quoi consiste ce statut? Quels sont les critères de scientificité adoptés et comment sont-ils définis? Quel est le modèle de science implicite ou explicite? Nous proposons une réflexion sur le statut des savoirs produits en didactique des mathématiques, dans le contexte du courant français, en particulier ceux produits par la Théorie de Situations Didactiques (Brousseau, 1998)
Disciplinas: Educación,
Filosofía
Palabras clave: Didáctica,
Filosofía de la ciencia,
Matemáticas,
Teoría de situaciones didácticas
Keyword: Education,
Philosophy,
Didactics,
Philosophy of science,
Mathematics,
Theory of didactical situations
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)