Formación del profesorado universitario: mejorar a los docentes para mejorar la docencia



Título del documento: Formación del profesorado universitario: mejorar a los docentes para mejorar la docencia
Revista: Educacao (Santa Maria)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000383978
ISSN: 0101-9031
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Currículo y Organización Escolar, Santiago de Compostela, La Coruña. España
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 36
Número: 3
Paginación: 397-423
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Tomando como marco de referencia el compromiso de la OCDE, “Teachers Matters: attracting, developing and retaining effective teachers”, este artículo parte de tres ideas básica: la enseñanza universitaria es una actividad compleja; lograr una enseñanza de calidad requiere de un profesorado cualificado; para serlo se precisa de formación. Para combinar el compromiso de una docencia de calidad con la formación del profesorado, el texto plantea en primer lugar la “importancia del profesorado” como pieza clave en el desarrollo de una docencia de calidad. En un segundo apartado se analizan la evolución de la figura del docente y los nuevos requisitos del rol. Se mencionan, entre ellos, el desafío de la doble profesionalidad, las competencias didácticas, la implicación institucional y la apertura a la globalización y el trabajo en red. En tercer lugar, se analizan los procesos de formación del profesorado y los cambios que precisan en este nuevo recorrido: una formación orientada al desarrollo práctico de procesos y a la “acomodación” piagetiana, que sea capaz de dar respuesta tanto a las demandas técnicas de los docentes como a sus demandas psicosociales y que se plantee como un proceso de desarrollo a lo largo de la vida que los docentes puedan rentabilizar académicamente
Resumen en inglés Taking as reference the commitment of the OECD: “Teachers Matters: attracting, developing and retaining effective teachers”, this article departs from three basic assumptions: teaching at Higher Education is a very complex activity; to achieving quality in Higher Education requires a very qualified teacher; becoming a qualified teacher requires good education. To combine the commitment to quality teaching with teacher training, the text proposes, first, the “importance of teachers” as a cornerstone in the development of quality teaching. The second section analyzes the evolution of the teacher role and its new requirements, including the challenge of the double professionalism, the teaching competencies, the institutional involvement and the openness to globalization and networking. Third, we analyze the processes of teacher education and some changes they need in this new route map: an education oriented to the practical development of processes and to the piagetian “accommodation” approach, allowing for responding to both the technical and the psychosocial demands of teachers, which is assumed as lifelong career development
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Docencia universitaria,
Formación de profesores,
Formación docente,
Modelo de desarrollo,
Universidades,
España
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)