El desarrollo creativo en Educación Musical: del genio artístico al trabajo colaborativo



Título del documento: El desarrollo creativo en Educación Musical: del genio artístico al trabajo colaborativo
Revista: Educacao (Santa Maria)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381961
ISSN: 0101-9031
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Granada, Facultad de Ciencias de la Educación, Granada. España
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 37
Número: 1
Paginación: 31-44
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo es una revisión de la literatura científica sobre el papel de la creatividad en la educación musical. Es éste un campo, el de la creatividad y el papel que ha de jugar en el desarrollo del currículo, que está cobrando cada vez más importancia, sin duda por la necesidad de dar una respuesta desde la educación a un mundo en constante proceso de cambio y en direcciones difíciles de prever en la actualidad. De las diferentes corrientes existentes, el enfoque que se desarrolla en este artículo se basa en el constructivismo y en la teoría sociocultural, al poner el énfasis en la creatividad y en la motivación a través de la actividad de los sujetos y en la importancia que tiene el trabajo en grupo para la comprensión de los procesos y resultados creativos y de ejecución musical. Al final se concluye que el aprendizaje musical ha de basarse en la creatividad y que ésta, a su vez, se aprende a través de la interacción social
Resumen en inglés This article makes a review of the literature on the role of creativity in musical education. The field of creativity and its role to play in developing the curriculum is becoming increasingly important. The emergence of this topic is likely due to the need of giving a response from education to a world in constant change and in directions difficult to predict at present. Among the different existing trends on creativity research, this article is based on constructivism and sociocultural theory, emphasizing on creativity and motivation through subjects’ activity and the importance of collaborative work to understand the processes and outcomes of creative and musical performance. In the end, the conclusion is that musical learning should be based on creativity and this, in turn, is learned through social interaction
Disciplinas: Educación,
Arte
Palabras clave: Pedagogía,
Música,
Educación musical,
Aprendizaje musical,
Creatividad,
Interacción social,
Constructivismo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)