Aprendizaje y literacidad fuera de la escuela en la era digital: aproximaciones desde la ruralidad



Título del documento: Aprendizaje y literacidad fuera de la escuela en la era digital: aproximaciones desde la ruralidad
Revista: Educacao e pesquisa
Base de datos:
Número de sistema: 000539837
ISSN: 1517-9702
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Austral de Chile, Valdivia, Los Ríos. Chile
2Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 46
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En el marco de la era digital, el presente estudio explora las prácticas de literacidad de niños fuera de la sala de clases y su conexión con procesos de aprendizaje formal en un contexto rural. Utilizando una perspectiva ecológica y sociocultural, el artículo busca conectar áreas de investigación que frecuentemente se encuentran separadas en la literatura, como lo son los estudios centrados en la escuela y aquellos de aprendizaje informal; así como indagar en un área como es la educación rural que se encuentra sub-estudiada en la literatura. El estudio se sitúa en una localidad rural en Chile. Se utilizó una metodología de estudio de caso múltiple. Los resultados indican una orientación hacia las prácticas de literacidad digital en el hogar, pese a la falta de disponibilidad de tecnologías. Esto contrasta con la existencia de material impreso en los hogares y da cuenta de la importancia de distinguir conceptualmente el acceso y la disponibilidad hacia estos recursos (KALMAN, 2005). Se observa además que las prácticas que llevan a cabo los niños en su día a día son impulsadas por la entretención, la interacción con otros, el juego o el interés en aprender un tema específico. Por último, el análisis indica una discontinuidad con las prácticas de literacidad observadas en la sala de clases.
Resumen en inglés The present study explores children’s out-of-school literacy practices and their connection with processes of formal learning in a rural context. The article aims at bridging research areas that are often disconnected in the literature, such as research on school education and informal learning; along with research on rural education that has been often under-researched in the literature. This research focuses the study of literacy and learning from an ecological and a socio-cultural perspective. The study is situated in a rural area in Chile and uses a multiple-case study design. The results show a trend towards digital literacy practices at home, despite the lack of availability of technologies. This contrasts with the presence of printed materials at home and bespeaks the need to distinguish between access to and availability of these resources (KALMAN, 2005). In addition, children’s everyday practices are motivated by their interest on entertainment, interaction with others, play and the passion to learn a specific topic. Finally, the analysis shows a discontinuity between these practices and literacy practices observed in the classroom.
Disciplinas: Educación,
Sociología,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Prácticas de literacidad,
Aprendizaje,
Educación rural,
Nuevas tecnologías,
Literacidad digital,
Sociología de la educación,
Sociología rural,
Tecnología
Keyword: Literacy practices,
Learning,
Rural education,
New technologies,
Digital literacies,
Sociology of education,
Rural sociology,
Technology
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)