Complementariedades dinámicas, eficiencia y equilibrio de Nash en un modelo de firmas y trabajadores



Título del documento: Complementariedades dinámicas, eficiencia y equilibrio de Nash en un modelo de firmas y trabajadores
Revista: EconoQuantum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000316176
ISSN: 1870-6622
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México
2Universita degli Studi di Siena, Siena, Toscana. Italia
3Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 165-184
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español En este trabajo se analiza la evolución de una economía con dos tipos de firmas (innovadoras y no–innovadoras) y dos tipos de trabajadores (altamente calificados y poco calificados), en el que las decisiones de los trabajadores se encuentran definidas por conductas imitativas de comportamiento y dependen de la distribución inicial de las firmas. Existe un continuo de niveles estables de equilibrios altos y sólo un nivel de equilibrio bajo asintóticamente estable. El modelo presenta un valor umbral en el número inicial de firmas que debe superarse para caer en la cuenca de atracción de un equilibrio de alto nivel. En cada equilibrio de alto nivel coexiste un porcentaje de firmas innovadoras (R & D o tecnológicamente avanzados) con un porcentaje de firmas no–innovadoras y un conjunto de trabajadores altamente calificados (capital humano) coexiste con un conjunto de trabajadores poco calificados. Si el porcentaje inicial de firmas innovadoras es menor que el valor umbral, la economía evoluciona a un equilibrio de bajo nivel totalmente compuesto por firmas no–innovadoras y trabajadores poco calificados
Resumen en inglés In this paper we show the evolution of an economy with two types of firms (innovative and non–innovative) and two types of workers (high–skilled and low–skilled). Workers' decisions are driven by imitative behavior, and depend on the initial distribution of the firms. There exists a continuous of high level steady states and only one low level state which is asymptotically stable. There exists a threshold number of the initial firms, which once overcame leads to the basin of attraction of one of the high level equilibria. We show that at each high level equilibrium, there exists a mix of innovative and non–innovative firms, as well as a combination of high–skilled and non–skilled workers. Instead, if the initial percentage of innovative firms is lower than the threshold value, then the economy evolves towards a low level equilibrium wholly composed of non–innovative firms and low–skilled workers
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
Equilibrio de Nash,
Empleados
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)