Una unión aduanera en América del Norte: ¿es conveniente?, ¿es posible?



Título del documento: Una unión aduanera en América del Norte: ¿es conveniente?, ¿es posible?
Revista: EconomíaUNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000313094
ISSN: 1665-952X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 7
Número: 19
Paginación: 45-68
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El proceso de integración económica de América del Norte, institucionalizado de manera formal desde 1994 con la entrada en vigor del TLCAN, se ha paralizado, lo que no ha ocurrido con la integración "informal" que se está dando en el terreno de los hechos. El texto hace referencia a las ventajas y desventajas, posibilidades y obstáculos, para avanzar en el marco formal y pasar de la actual zona de libre comercio a una unión aduanera o, incluso, a un mercado común. Ninguno de los tres gobiernos involucrados parece aceptar una mayor formalidad en la relación, al tiempo que los tres intentan fortalecerla por caminos heterodoxos. En este aspecto destaca la inconsistencia mostrada por el gobierno mexicano
Resumen en inglés The process of economic integration of North America, formally institutionalized in 1994 with the launch of NAFTA is paralyzed.However an "informal" integration  is developing  in the realm of facts. The text refers to the advantages and disadvantages, opportunities and obstacles to progress in the formal framework, so we can transform the current free trade area to  a customs union,  or even  to a common market. None of the three governments involved seem to accept greater formality in the relationship. In the meanwhile they are trying by heterodox ways to strengthen  the relationships. To this regard it is remarkable the inconsistency shown by the Mexican government
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Comercio internacional,
México,
Estados Unidos de América,
Canadá,
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
Integración regional,
Uniones aduaneras,
Relaciones comerciales,
Política comercial,
Reglas de origen
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)