Estructura económica y emigración internacional en Chiapas



Título del documento: Estructura económica y emigración internacional en Chiapas
Revista: EconomíaUNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475163
ISSN: 1665-952X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 15
Número: 43
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo los autores analizan las causas de la emigración en Chiapas; al recurrir al examen de la estructura productiva de la entidad. El objetivo es explicar la persistencia de los flujos migratorios a través de la confirmación de una economía escasamente dinámica con un mercado de trabajo incapaz de absorber a la fuerza de trabajo disponible en la entidad. Para ello, en primer lugar, se recurre a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2013) y el Censo Económico (2009) se explora la configuración del mercado laboral; se confirma la creciente informalidad de la economía a través de la existencia de una relación causal entre el tipo de unidades económicas y la debilidad de las actividades formales. Finalmente, se examinan los flujos migratorios de chiapanecos a los Estados Unidos, tanto a nivel estatal como por regiones de la entidad, y se da cuenta de la intensidad migratoria y la importancia que han adquirido los flujos acumulados de chiapanecos en el país del norte durante el último milenio
Resumen en inglés In this paper, the authors analyze the current causes of emigration in Chiapas; resorting to the examination of the production structure of the entity. The aim is to explain the persistence of migration flows through a sparsely dynamic economy with a labor market unable to absorb the available labor force in the state. To do this, first, using the National Survey of Occupation and Employment (2013) and the Economic Census (2009) the configuration of the labor market is explored; confirming the growing informality of the economy through the existence of a causal relationship between the type of economic units and the weakness of formal activities. Finally, migratory flows of chiapanecos to the United States are examined, both statewide and by regions of the state, making migratory intensity noticeable and the importance that accumulated flows of chiapanecos have acquired in the northern country during the last millennium
Disciplinas: Economía
Palabras clave: México,
Chiapas,
Informalidad,
Mercado de trabajo,
Migración
Keyword: Mexico,
Chipas,
Informality,
WorkMarket,
Migration
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)