Élites, alternancia y partidos políticos en el Estado de México: entre la pluralidad, la búsqueda del voto y el debilitamiento institucional



Título del documento: Élites, alternancia y partidos políticos en el Estado de México: entre la pluralidad, la búsqueda del voto y el debilitamiento institucional
Revista: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283529
ISSN: 1405-8421
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 7
Número: 25
Paginación: 129-156
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo analiza las dificultades que enfrentaron las élites partidarias ante el incremento de la competencia de cara a la elección por la gubernatura mexiquense. Partiendo de la centralidad de las élites en la democracia competitiva, se revisa la relación favorable entre desarrollo socioeconómico y alternancia; y se muestra cómo la alternancia no se alcanza, a pesar de que exista un panorama alentador para el arribo de la oposición al PRI. Se examina el proceso de distanciamiento observado en los partidos políticos ante el incremento de la complejidad política y sus dificultades para cohesionarse durante las disputas electorales. Por último, se presentan los comportamientos de las élites partidarias locales en la elección de 2005 y los efectos de éstos en los resultados
Resumen en inglés This paper analyses the difficulties encountered by the parties’ elite in the increase of competition in the Governor’s election in the State of Mexico. Starting from the elite centrality in competitive democracy, this paper revises the favourable relationship between socio-economical development and alternation. It shows how in spite of the existence of an encouraging panorama for the success of the opposition against PRI (Partido Revolucionario Institucional - Institutional Revolutionary Party) alternation is not achieved. Furthermore, the paper examines the distancing process observed in the different political parties facing increasing political complexity and their difficulties for cohesion during electoral disputes. Finally, we present the behaviour of the local parties’ elite in the 2005 election and their impact on the results
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Partidos políticos,
Gubernaturas,
Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Estado de México,
Elites políticas,
Elecciones,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)