Relaciones entre los pobladores rurales y los carnívoros altoandinos del distrito de Anco, centro - sur del Perú



Título del documento: Relaciones entre los pobladores rurales y los carnívoros altoandinos del distrito de Anco, centro - sur del Perú
Revista: Ecología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000319982
ISSN: 1726-2216
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. Perú
2Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias, Lima. Perú
3Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias Forestales, Lima. Perú
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 7
Número: 1-2
Paginación: 43-48
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se realizaron 75 entrevistas semi – estructuradas a los pobladores rurales del distrito de Anco en Agosto de 2006 con el fin de describir las relaciones entre el ser humano y los carnívoros altoandinos. El 100% de los entrevistados afirmó que existe un gran conflicto en la convivencia con los carnívoros altoandinos. Este se debe a la incidencia de pérdidas económicas producidas por la depredación de animales domésticos y/o pérdidas en la producción de los cultivos agrícolas. El 52% de los pobladores reconoció haber cazado algún carnívoro altoandino debido a este conflicto. El 44% tiene una actitud negativa hacia estas especies por su comportamiento depredador, mientras que el 56% posee una actitud positiva basada en percepciones de atracción y apreciación por su inteligencia, fuerza, poder, valentía y belleza. Los carnívoros altoandinos son usados con fines medicinales a través de la grasa, alimenticios a través de la carne y culturales o artesanales a través de la piel, aunque la intensidad de su uso y valoración ha disminuido a través de los años
Resumen en inglés Semi - structured interviews were conducted on 75 rural settlers of the district of Anco during August 2006 aimed at describing relationships between rural settlers and highland carnivores. One hundred percent of those interviewed stated that there is a huge conflict with highland carnivores. The conflict can be traced to economic losses produced by highland carnivores due to predation of domestic animals and lost crops. Because of the conflict, rural settlers (52%) recognized having hunted highland carnivores. A percentage of 44% of the rural settlers have a negative attitude towards these species due to their predator behavior, whereas 56% have a positive attitude based on attraction and appreciation of their intelligence, force, courage and beauty. Highland carnivores are used for the following purposes: fat is used in medicine, meat is used as food and skin is used culturally or for craftsmanship purposes, although the intensity of their use and value has diminished through the years
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Mamíferos,
Carnívoros,
Conocimiento tradicional,
Explotación de recursos
Keyword: Biology,
Ecology,
Mammals,
Carnivores,
Folk knowledge,
Resource exploitation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)