Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza (Cactaceae): eje de las interacciones en ecosistemas áridos



Título del documento: Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza (Cactaceae): eje de las interacciones en ecosistemas áridos
Revista: Ecología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000270796
ISSN: 1726-2216
Autores: 1

2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Agraria La Molina, Jardín Botánico "Octavio Velarde Núñez", Lima. Perú
2Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
3Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias, Lima. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 1-2
Paginación: 155-168
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se realizó una revisión de artículos del cactus endémico para el Perú Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza. Estudios realizados demuestran una relación estrecha del cactus con el ecosistema, a través de una serie de interacciones tanto con el suelo, como planta nodriza, en la polinización, la dispersión y con la entomofauna, reforzando la hipótesis que este cactus tiene un rol muy importante en ecosistemas áridos y se constituye en el eje central en la cadena trófica de una serie de organismos. Se plantea también futuros estudios a realizarse a fin de comprender mejor el rol que juega N. arequipensis subsp. roseiflora como eje de las interacciones en ecosistemas áridos en el Perú y en la dinámica de las poblaciones y la estructura de la comunidad del desierto
Resumen en inglés A literature review on Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza (1998), an endemic cactus in Peru, was performed. Previous researches show that there is a strong relation between the cactus and the ecosystem. This relation is manifested through interactions between this cactus and nurse plants, soil, pollination, seed dispersal, and surrounding enthomofauna, which reinforces the hypothesis that this cactus has a very important role in arid ecosystems and that it is the central axis in the trophic chain of a group of organisms. Finally, we outline future studies that could be carried out in order to understand the role played by this cactus as an axis of the interactions in arid ecosystems in Peru, as well as population’s dynamics and community structure in the desert
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Ecología,
Zonas áridas,
Polinización,
Dispersión de semillas,
Entomofauna,
Neoraimondia arequipensis,
Cactaceae,
Perú
Keyword: Biology,
Arid zones,
Ecology,
Botany,
Pollination,
Seed dispersal,
Entomofauna,
Neoraimondia arequipensis,
Cactaceae,
Peru
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)