Identificación de indicadores de conservación para la Reserva Nacional de Junín, Perú



Título del documento: Identificación de indicadores de conservación para la Reserva Nacional de Junín, Perú
Revista: Ecología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000270733
ISSN: 1726-2216
Autores: 1

2
Instituciones: 1Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias, Lima. Perú
2Consejo Nacional del Ambiente, Lima. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 1-2
Paginación: 67-74
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Reserva Nacional de Junín (RN Junín), considerada como Humedal de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Sitio RAMSAR), viene atravesando por una serie de problemas que están causando malestar entre los habitantes de la zona. Teniendo en cuenta este aspecto y en respuesta a las necesidades de información que ayuden a los tomadores de decisiones a cumplir con los objetivos de creación de la Reserva, se identificó un juego de 24 indicadores para monitorear los procesos de conservación que se lleven a cabo en este lugar. Los indicadores fueron elegidos tomando en cuenta las metas y objetivos socialmente determinados y las características que presenta el ecosistema, con la finalidad de evaluar el estado, presión, impacto y respuesta de las actividades humanas sobre los recursos y servicios más importantes de esta Área Natural Protegida. A través de este trabajo se pretende dar a conocer una metodología que permita un efectivo acercamiento de la sociedad a los procesos de monitoreo, en el marco del manejo adaptativo de ecosistemas, resaltando los valores sociales sin dejar de lado el rigor científico de los parámetros ambientales
Resumen en inglés The National Reserve of Junin, considered a RAMSAR site is suffering different kinds of problems that are causing worry among local inhabitants. Taking this into consideration and responding to needs of information to help stakeholders in managing this important natural area, a kit of 24 indicators were determined in order to be used in the follow up conservation processes developed in the area. Indicators were built taking into consideration aims and objectives determined by local inhabitants as well as the main characteristics of the Reserve. This was done in order to value state, stress, impact and response of human activities on the most important natural resources and environmental services of this protected natural area. This research pretended to generate a methodology that can link society and environmental parameters using the adaptative ecosystem management framework, which highlights both social values and scientific aspects of the environment
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Reservas ecológicas,
Areas protegidas,
Humedales,
Conservación de recursos,
Perú
Keyword: Biology,
Ecology,
Ecological reserves,
Protected areas,
Wetlands,
Resource conservation,
Peru
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)