Evaluación de la capacidad de remoción de bacterias coliformes fecales y demanda bioquímica de oxígeno de la planta de tratamiento de aguas residuales "La Totora", Ayacucho, Perú



Título del documento: Evaluación de la capacidad de remoción de bacterias coliformes fecales y demanda bioquímica de oxígeno de la planta de tratamiento de aguas residuales "La Totora", Ayacucho, Perú
Revista: Ecología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000320004
ISSN: 1726-2216
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Biológicas, Ayacucho, Huamanga. Perú
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 7
Número: 1-2
Paginación: 165-171
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La investigación se realizó entre los meses de Marzo a Julio del 2005 para determinar la capacidad de remoción de bacterias coliformes fecales (BCF) y la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “La Totora” de la ciudad de Ayacucho. Los análisis se realizaron en el laboratorio de Microbiología de la misma planta; donde se analizaron 70 muestras de agua. Para la cuantificación de la población de BCF, se aplicó la técnica de Tubos Múltiples de Fermentación (NMP); y el método respirométrico para determinar la DBO5. Con los resultados obtenidos, se calculó el porcentaje de remoción de BCF y DBO5 aplicando la siguiente fórmula: % Remoción = [(C afluente –C efluente)/C afluente] x 100. La capacidad de remoción de BCF de la PTAR “La Totora” fue del 99.9850%, evacuando efluentes con una cantidad en promedio de 1.29 x 105 NMP/100 ml, siendo deficiente, pues para alcanzar una cantidad promedio de <103 NMP/100 ml de BCF (agua de clase III, Ley General de Aguas D.L. 17752) se requiere que la PTAR tenga una capacidad de remoción del orden del 99.9999%; en tanto que la remoción de la DBO5 fue de 86.2%, evacuando efluentes con 46.35 mg/l, proceso deficiente en relación a lo estipulado por la Ley General de Aguas D.L. 17752 para aguas de clase III, que establece una concentración máxima de 15 mg/l que para alcanzar esta concentración serìa necesario una remociòn del orden del 95.5947%
Resumen en inglés The research was conducted from March to July 2005 in order to determine the capacity of removing fecal coliform bacteria (FCB) and biochemical oxygen demand (BOD5) at "La Totora" Residual Waters Treatment Plant (RWTP) in the city of Ayacucho, Perú. Analyses were performed at the microbiology laboratory of the plant, where 70 water samples were analyzed. In order to quantify FCB, the Multiple Tube Fermentation (MTF) technique was employed and for BOD5, respirometry was used. With the results we calculated the percentage of FCB removal and BOD5 using the following formula: Removal% = [(C affluent-C effluent) / C tributary]x 100. The ability of BCF removal at "Totora" RWTP was 99.9850%, evacuating effluents with an average amount of 1.29 x 105 MPN/100 ml. This is poor, because to achieve an average amount of <103 MPN / 100 ml of BCF (Class III waters, General Law on Waters, DL 17752) RWTP should have a capacity of the removal of 99.9999%. BOD5 removal was 86.2%, with 46.35 mg / l evacuating effluents. This is also poor in relation to what is stated in the General Law on Waters. DL 17752 for Class III waters, which establishes a maximum concentration of 15 mg / l. In order to attain this concentration a removal of about 95.5947% would be required
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Contaminación,
Biotecnología,
Aguas residuales,
Tratamiento de aguas,
Capacidad de remoción,
Demanda bioquímica de oxígeno,
Coliformes fecales
Keyword: Medicine,
Microbiology,
Waste water,
Water treatment,
Removing capacity,
Biochemical oxygen demand,
Fecal coliforms
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)