Indicadores de desempeño energético: Una ruta hacia la sustentabilidad. “Caso de estudio una industria torrefactora de café”



Título del documento: Indicadores de desempeño energético: Una ruta hacia la sustentabilidad. “Caso de estudio una industria torrefactora de café”
Revista: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000414446
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería y Administración, Palmira, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 84
Número: 203
Paginación: 184-191
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El resultado de la producción masiva de bienes y servicios; ha llevado a nuestra civilización a enfrentar un importante reto: convertir las economías industrializadas en sistemas industriales sustentables. Los indicadores de desempeño energético logran mejorar la capacidad energético-productiva de cualquier organización, contribuyen a generar valor económico, alcanzar la competitividad y mitigar el impacto ambiental. En el presente trabajo se establecieron indicadores de desempeño de energía térmica en una de las nueve industrias torrefactora de café que cubren el 90% del mercado nacional. La metodología empleada se basó en el modelo de Gestión Integral de la Energía. Se Identificaron como variables que impactan negativamente en el uso y consumo de energía: el mantenimiento, fugas de calor y falta de calibración de la presión y aire en el quemador conforme a la potencia requerida; y se determinó la magnitud del ahorro y/o gasto en exceso de energía térmica y toneladas de CO2
Resumen en inglés The result of the massive production of goods and services; has led our civilization to deal a major challenge: turning industrialized economies into sustainable industrial systems. The indicators of energetic performance achieve to improve the productive-energetic capacity of any organization and contribute to generate economic value, to reach the competitiveness and to mitigate the environmental impact. In the present research established the indicators of thermal energetic performance in one of nine high-roasting industry of coffee which cover more 90% of market in Colombia. The methodology used was based on the integral model of energy management. This study allowed to identify factors that affect directly the use and consumption of energy as the maintenance, the leaks of heat and lack of pressure and air calibration according to required power and to determine the scale of savings and expense in excess of thermal energy and CO2 amounts
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Ingeniería agrícola,
Tostado de grano,
Café,
Eficiencia energética,
Indicadores de desempeño,
Sustentabilidad
Keyword: Engineering,
Industrial engineering,
Agricultural engineering,
Grain roasting,
Coffee,
Energetic efficiency,
Performance indicators,
Sustainability
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)