Evaluación de las características de toxicidad de dos residuos industriales valorizados mediante procesos de geopolimerización



Título del documento: Evaluación de las características de toxicidad de dos residuos industriales valorizados mediante procesos de geopolimerización
Revista: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383591
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
2
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Palmira, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 82
Número: 190
Paginación: 74-81
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo evalúa la toxicidad asociada a dos residuos industriales, ceniza volante (FA) y catalizador de craqueo catalítico gastado (FCC), una vez son implementados en procesos de geopolimerización. Inicialmente los residuos se caracterizaron utilizando técnicas tales como FRX, DRX, SEM y granulometría láser. Se estudiaron dos sistemas geopoliméricos producidos a partir de FA-100% y FCC-100%, con relaciones molares SiO2/Al2O3 de 6,0 y 2,4 y Na2O/SiO2 de 0,20 y 0,25 respectivamente. Para evaluar la toxicidad se aplicó la técnica de TCLP (Toxicity Characteristic Leaching Procedure) y se analizaron los elementos Cr, V, Zn, Ni, As, Ba, Sr, Pb y Cd. Los resultados indican que las concentraciones de los metales pesados lixiviados (excepto V y As) son bajas en comparación con lo establecido por la legislación ambiental, por lo tanto se considera el proceso de geopolimerización efectivo en cuanto a la inmovilización de los contaminantes presentes en FA y FCC
Resumen en inglés This paper evaluates the toxicity associated with two industrial wastes used as raw material of geopolymers. These wastes are fly ash (FA) and spent catalyst catalytic cracking (FCC). The residues were characterized using techniques such as XRF, XRD, SEM and laser granulometry. Two geopolymers systems based on FA-100% and FCC-100% were produced using SiO2/Al2O3 molar ratios of 6,0 and 2,4 and Na2O/SiO2 of 0,20 and 0,25 respectively. The technique TCLP (Toxicity Characteristic Leaching Procedure) was applied in order to evaluate the toxicity. Cr, V, Zn, Ni, As, Ba, Sr, Pb and Cd elements were analyzed. The results indicate that concentrations of heavy metals leachate (except V and As) are low compared with the environmental standards. The geopolymers studied are considered effective in terms of inmobilizing contaminants
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería química,
Química ambiental,
Residuos industriales,
Catalizadores,
Craqueo catalítico,
Cenizas volantes,
Metales pesados,
Geopolimerización
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Environmental chemistry,
Industrial wastes,
Catalysts,
Catalytic cracking,
Fly ash,
Heavy metals,
Geopolymerization
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)