Terapéutica a través de la obsidiana



Título del documento: Terapéutica a través de la obsidiana
Revista: Dimensión antropológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310760
ISSN: 1405-776X
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Xalapa, Veracruz. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 16
Número: 45
Paginación: 99-129
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La obsidiana fue una materia prima que concentró un gran esfuerzo de innovación tecnológica en el México antiguo. Por su abundancia y versatilidad intervino en muchos aspectos de la vida cotidiana, ritual y política, de los que uno de los menos conocidos es el de la curación (healing). Hay varias menciones en las fuentes, especialmente en Sahagún, sobre el uso de este vidrio para tratar diferentes problemas de salud, por ejemplo reducida a polvo muy fino para los ojos y lasqueadas en navajas para sangrados. Asimismo la obsidiana participó directa e indirectamente en procesos productivos que operaban también en el ámbito de la medicina tradicional, como es el caso de los raspadores de maguey, utilizados para la producción de pulque y aguamiel. Algunas de estas prácticas sobrevivieron durante la época colonial hasta la actualidad y nos proporcionan un valioso registro comparativo
Resumen en inglés Obsidian, as a raw material, was at the center of a great effort of technological innovation in the central highlands of Mexico during precolumbian times. Owing to its abundance and utilitarian value, it was employed in many social activities, of which one of the lesser known was healing. In historical sources, especially in Sahagún, we find several mentions of the use of this glass to treat various diseases, for example as a fine powder to cure cataract or as a blade for bleeding. Obsidian was also involved in the chains of production related to indigenous medicine, as in the maguey end scrapers used in the making of pulque. Some of these practices survived the Conquest and into modern times, giving us a valuable point of reference
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Arqueología,
Terapéutica,
Curación,
Medicina tradicional,
Epoca prehispánica,
Obsidiana,
Posclásico tardío,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)