Revista: | Dimensión antropológica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000393375 |
ISSN: | 1405-776X |
Autores: | Villela, Samuel1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Etnología y Antropología Social, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 58 |
Paginación: | 151-169 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | La irrupción del movimiento revolucionario, a finales del mismo año de 1910, abre un espacio temporal en el que se dará la concurrencia de muchos fotógrafos, tanto aficionados como profesionales. Uno de los tempranos eventos donde acude otro nutrido grupo de fotorreporteros, sobre todo estadounidenses, es la toma de Ciudad Juárez en mayo de 1911 |
Disciplinas: | Historia, Arte |
Palabras clave: | Historia política, Fotografía, Revolución, Fotorreporteros, Siglo XX, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |