Revista: | Didasc@lia: didáctica y educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000515109 |
ISSN: | 2224-2643 |
Autores: | Aguilera Pupo, Eleanne Alemán Perdomo, Marianela Portuondo Hitchman, Olga Lourdes |
Año: | 2021 |
Volumen: | 12 |
Número: | 5 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La calidad de la formación de profesionales en Ciencias de la Salud resulta esencial para el logro de un desempeño eficiente de sus egresados. En este proceso es necesario alcanzar resultados satisfactorios en la actividad de estudio que realizan los estudiantes desde los primeros años; sin embargo,no siempre se crean las condiciones óptimas desde la gestión del trabajo metodológico en sus diferentes niveles. Lo que permite identificar como problema a resolver en eldiseño derecursos metodológicos para favorecer la actividad de estudio en la Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. De esta manera se plantea como objetivo: caracterizar la actividad de estudio de estos estudiantes para proponer recursos metodológicos que con el empleo de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, favorezcan el desarrollo de sus habilidades investigativas. La propuesta forma parte de un proyecto en fase de aprobación, y la metodología utilizada es eminentemente cualitativa ya que se presentan resultados preliminares a partir de la aplicación de una encuesta en la asignatura Metodología de la investigación con estudiantes de la carrera de Medicina de 1er año en el curso 2019-2020. Con ello se concluye que resulta necesario valorar los criterios de satisfacción de los estudiantes para hacer más efectivo el proceso de formación de estos profesionales |
Resumen en inglés | The quality of the training of professionals in Health Sciences is essential for the achievement of an efficient performance of its graduates. In this process, it is necessary to achieve satisfactory results in the study activity that students carry out from the first years; however, the optimal conditions are not always created from the management of the methodological work at its different levels. This allows us to identify as a problem to be solved in the design of help resources to favor studyactivity at the Enrique Cabrera Faculty of Medical Sciences. In this way, the objective is: to characterize the study activity of these students to propose methodological resources that, with the use of new information and communication technologies, favor the development of their investigative skills. The proposal is part of a project in the approval phase, and the methodology used is eminently qualitative since preliminary results are presented from the application of a survey of the subject Research Methodology with students of the major of Medicine of the 1st year of the 2019-2020 academic year. With this, it is concluded that it is necessary to assess the satisfaction criteria of the students to make the training process of these professionals more effective |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Sistemas educativos, Ciencias de la salud, Recursos, Metodologías, Actividad de estudio, Investigación en salud, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |