Revista: | Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000534128 |
ISSN: | 2007-2171 |
Autores: | Hernández Ortiz, Francisco1 |
Instituciones: | 1Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 12 |
Número: | 23 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo deriva de los resultados finales de una investigación cualitativa, con perspectiva fenomenológica, interpretativa-crítica. El método utilizado fue un estudio de caso. El sujeto de la investigación es un estudiante en formación inicial para la docencia, quien va construyendo sus propias nociones de enseñanza de patrimonio histórico-cultural. Por medio de una intervención pedagógica, logra que los niños de tercer grado de educación primaria se apropien de la noción del concepto de patrimonio histórico-cultural. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron: la entrevista, el análisis hermenéutico de su documento recepcional y los datos de la propuesta de intervención. El objetivo fue identificar el proceso de formación inicial de un estudiante para profesor de educación primaria desde la intervención pedagógica con el tema de patrimonio histórico-cultural con niños de tercer grado de educación primaria. Los resultados muestran que sí es posible construir rasgos cualitativos de la formación docente desde una perspectiva sociocultural, enmarcada en un modelo integral de formación de docentes |
Resumen en inglés | This work is derived from the final results of qualitative research conducted with a phenomenological and interpretative-critical approach and a case study method. The research subject is an individual in initial training for teaching, who builds his own notions of teaching about cultural historical heritage and, through pedagogical intervention, helps children in the third grade of primary education appropriate the concept of cultural-historical heritage. The technique and instruments used were the interview and hermeneutic analysis of his graduation thesis. The aim was to identify the initial training process of a primary education teacher through pedagogical intervention on teaching third grade children of primary education about their cultural heritage. The results of the intervention show that it is possible to build qualitative features of teacher training from a sociocultural perspective in the framework of a comprehensive model of teacher training |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación básica, Docentes, Formación inicial, Enseñanza, Historia, Patrimonio cultural, Enfoque sociocultural |
Keyword: | Basic education, Teachers, Initial formation, Teaching, History, Cultural heritage, Sociocultural approach |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |