Mujeres, feminismo y desarrollo: un análisis crítico de las políticas de las instituciones internacionales



Título del documento: Mujeres, feminismo y desarrollo: un análisis crítico de las políticas de las instituciones internacionales
Revista: Desacatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000214223
ISSN: 1405-9274
Autores:
Año:
Número: 11
Paginación: 13-35
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este ensayo se analiza el papel que la sociedad civil y las ONG's feministas desempeñan en el mundo; cómo son utilizadas por las Naciones Unidas en sus proyectos de administración global. Cuáles son los nuevos paradigmas con que se encuentran los procesos de desarrollo que afectan la combatividad de las feministas y de los movimientos de mujeres en América Latina. El autor analiza la relación de planificación estratégica que se establece entre Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y Estados Unidos. Relaciona todo lo anterior con lo que la ONU ha denominado desarrollo sustentable. Las contradicciones y perversidades que se presentan y cómo están dominadas por la nueva corriente económica mundial llamada neoliberalismo. A partir de la ecología hace un análisis muy acertado de la economía capitalista y cómo afecta ésta a las mujeres. El planteamiento final del artículo no es sólo el cuestionar a las Naciones Unidas y el papel que desempeñan en el mundo como instrumento de una política neoliberal, sino señalarla como una organización que se vuelve el enemigo principal de las mujeres. Una postura muy radical sobre el papel de las Naciones Unidas
Resumen en inglés This essay analyzes the role played by civil society and feminist NGO's throughout the world and how the United Nations Organization uses them in its global administration projects. What are the new paradigms confronting the development processes that affect the combativeness of feminists' and women's movements in Latin America? The author analyzes the strategic planning relationship set by the United Nations, the World Bank, the International Monetary Fund and the United States. He relates all the above to what the UN has called Sustainable Development. The contradictions and perversities which appear and how this is all dominated by the new world trend called neoliberalism. From an ecological standpoint, a very accurate analysis is made of the capitalist economy and how it affects women. The final concern of the article is not only to question the United Nations and the role it plays in the world as an instrument of neoliberal policies, but also to point it out as an organization which is becoming women's main enemy. A very radical position on the role played by the United Nations
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Mujeres,
Feminismo,
Estudios de género,
Organización de las Naciones Unidas (ONU),
Neoliberalismo,
Organizaciones internacionales
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)