Marginalidad indígena: una perspectiva histórica de Yucatán



Título del documento: Marginalidad indígena: una perspectiva histórica de Yucatán
Revista: Desacatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000215138
ISSN: 1405-9274
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Programa Peninsular, Mérida, Yucatán. México
Año:
Número: 13
Paginación: 83-98
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La marginación y la pobreza son realidades que han acompañado a la población maya de Yucatán y que se han agravado en las últimas décadas. Éstas pueden ser consideradas como resultado de dos políticas gubernamentales que se han aplicado a lo largo de la historia a la población maya yucateca: la segregación colonial y el integracionismo nacional. Ambas constriñeron a los portadores de la cultura maya al ejercicio de su riqueza cultural en el ámbito estrictamente local, sin facilitar un intercambio cognoscitivo amplio con el exterior. Este trabajo analiza, en el largo plazo, la relación entre cultura y marginación entre los mayas de Yucatán, presentando primero un y panorama histórico del grupo y, después, a través de los datos que aportan las fuentes estadísticas, una evidencia de las precarias condiciones de vida de los mayas yucatecos
Resumen en inglés Marginalization and poverty are realities which have accompanied the Mayan population of Yucatán and which have worsened over recent decades. They can be considered as the result of two government policies which have been applied throughout the history of the Yucatecan Maya population: colonial segregation and national integrationism. Both forced the bearers of the Mayan culture to exercise their cultural wealth in the strictly local sphere, without facilitating the broad cognitive exchange with the outside. This article analyzes, over the long term, the relationship between culture and marginalization among the Yucatan Mayas, first presenting a historical overview of the group and then, through the data obtained from statistical sources, evidence of the precarious living conditions of the Yucatecan Mayas
Disciplinas: Antropología,
Sociología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Problemas sociales,
México,
Yucatán,
Indígenas,
Marginación,
Pobreza,
Mayas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)