"Las Lupes" oaxaqueñas: obligaciones familiares y económicas



Título del documento: "Las Lupes" oaxaqueñas: obligaciones familiares y económicas
Revista: Desacatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000214234
ISSN: 1405-9274
Autores: 1
Instituciones: 1California State University, Department of Anthropology, Long Beach, California. Estados Unidos de América
Año:
Número: 11
Paginación: 59-76
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo es resultado de una investigación más extensa realizada entre 1996 y 2000 con trabajadoras sexuales en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital de uno de los estados más pobres del país. La autora se pregunta por las condiciones de vida de las trabajadoras y por las razones que las llevaron a optar por este trabajo. ¿Qué dicen las trabajadoras sexuales sobre las obligaciones económicas, y las relaciones sociales que establecen? ¿Cuáles son las condiciones de su trabajo y su vida? ¿Qué planes tienen para su propio futuro y para el bienestar de sus dependientes?
Resumen en inglés This article is the result of a larger study conducted from 1996-2000 with sex workers in the city of Oaxaca de Juarez, capital of one of the poorest states in Mexico.The author examines the women's experiences and the reasons they are involved in this type of work. Specific questions asked include, What do these sex workers say about their economic obligations and social relationships? What are their living and work conditions like? What plans do they have for their own futures and those of their dependents?
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Sociología del trabajo,
Etnología y antropología social,
México,
Oaxaca,
Mujeres,
Prostitución,
Trabajo sexual
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)