La etnomusicología y el noroeste de México



Título del documento: La etnomusicología y el noroeste de México
Revista: Desacatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000213767
ISSN: 1405-9274
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California. México
Año:
Número: 12
Paginación: 45-61
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la etnomusicología en México en contrapunto con la investigación generada sobre la región noroeste. En la segunda parte del trabajo se identifican algunas características de la música indígena regional, de acuerdo con información etnográfica recogida en rituales de los grupos indígenas de la región, en particular con ejemplos transcritos de música cahíta y de los yumana de Baja California. Finalmente, concluye con un análisis sobre la música de las sociedades indígenas fronterizas, y sobre las implicaciones de realizar investigación etnomusical en contextos inestables propios de las sociedades urbanas
Resumen en inglés The aim of this article is to reflect on Ethnomusicology in Mexico in contrast with the academic research generated in the Northwestern region. The second part of the paper identifies some features of regional indigenous music according to Ethnographic data collected during rituals of indigenous groups of the region, especially with transcribed examples of Cahita and Yumana music of Baja California. Finally, it concludes with a reflection on the music of indigenous borderland societies, and on the implications of carrying out ethno-musical research in the changing urban societies contexts which undergo abrupt changes of their cultural system
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
México,
Noroeste,
Indígenas,
Etnomusicología
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)