Revista: | Dermatología cosmética, médica y quirúrgica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000395897 |
ISSN: | 1665-4390 |
Autores: | Vega Sánchez, Diana Carolina1 Vega Nava, Carlos Tzalam Arenas, Roberto1 |
Instituciones: | 1Secretaría de Salud, Hospital Manuel Gea González, Ciudad de México. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 14 |
Número: | 2 |
Paginación: | 106-109 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Estadística o encuesta |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | Dermatofitosis superficial causada por especies de los géneros Trichophyton y Epidermophyton. Afecta la región inguinocrural y predomina en varones adultos. Objetivos: demostrar la frecuencia y características epidemiológicas y micológicas de tinea cruris en pacientes de consulta externa en un lapso de 21 años en el Hospital General Dr. Manuel Gea González de la Ciudad de México. Metodología: estudio retrospectivo, transversal y observacional en un total de 115 pacientes de consulta externa con sospecha clínica de tiña de ingle. Resultados: de los 115 pacientes, en 114 se confirmó por examen directo positivo (filamentos y/o esporas). Predominó en el sexo masculino en 72%, el mayor número de casos fue de los 21 a 30 años de edad (33.91%) y con menor frecuencia en mayores de 70 años (3.47%). La evolución fue variable entre una a tres semanas. El agente causal más común fue T. rubrum (40.86%), seguido por E. floccosum (3.47%). Conclusiones: la tiña de ingle predominó en el sexo masculino, entre los 21 a 30 años de edad, y el agente causal más común fue T. rubrum |
Resumen en inglés | Tinea cruris is a superficial mycosis mainly observed in male adults and caused by species of the genera Trichophyton and Epidermophyton. Objectives: to report frequency, epidemiological and mycological data of tinea cruris from outpatients that attended the Dr. Manuel Gea González General Hospital, during a period of 21 years (1994-2014). Methods: retrospective, cross-sectional and observational study in 115 outpatients with a clinical suspicion of tinea cruris. Results: diagnosis was confirmed by a koh exam in 114 patients. Most frequently in males (72%) from 21 to 30 year of age (33.91%) and less frequently in elder than 70 years of age (3.47%), time of onset ranged from one to three weeks. Isolated ethiological agents were T. rubrum (40.86%) and E. floccosum (3.47%). Conclusions: tinea cruris is frequently a male condition, from 21 to 30 years of age, usually caused by T. rubrum |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Dermatología, Microbiología, Salud pública, Tiña, Ingle, Tinea cruris, Eccema, Trichophyton rubrum, Epidermophyton, Epidemiología |
Keyword: | Medicine, Dermatology, Microbiology, Public health, Tinea cruris, Eczema, Trichophyton rubrum, Epidermophyton, Epidemiology |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |