La vitamina D en dermatología: una revisión de la literatura



Título del documento: La vitamina D en dermatología: una revisión de la literatura
Revista: Dermatología cosmética, médica y quirúrgica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000375921
ISSN: 1665-4390
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, División de Dermatología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 11
Número: 4
Paginación: 270-276
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La vitamina D es una hormona liposoluble cuyas funciones autocrinas inhiben la progresión celular y promueven diferenciación y apoptosis a través de receptores en múltiples estirpes celulares. Los valores plasmáticos menores de 20 ng/ml se consideran deficientes y estudios recientes han relacionado este déficit con un incremento en casos de asma y alergias. Sus funciones en el mantenimiento de la barrera epidérmica, la modulación de los péptidos antimicrobianos y la respuesta inmunológica repercuten en la fisiopatogenia de la dermatitis atópica, y se han relacionado con el desarrollo de otras patologías como psoriasis y vitíligo. La vitamina D induce la producción de genes reguladores de la foliculogénesis, lo que promueve la maduración y regeneración del folículo. Su función inhibidora en la proliferación y promoción de la diferenciación celular ha sido objeto de estudio en melanoma y cánceres de piel no melanoma
Resumen en inglés Vitamin D is a fat-soluble hormone whose autocrine signals inhibit cellular progression, differentiation and apoptosis via receptors in multiple cell lines. Plasma levels under 20 ng/mL are considered deficient, and recent studies have linked this deficiency with an increased incidence of asthma and allergies. Its function in preserving the epidermal barrier, and modulating antimicrobial peptides and the immune response impacts the pathogenesis of atopic dermatitis, and has been related to the development of diseases such as psoriasis and vitiligo. Vitamin D induces production of folliculogenesis-regulating genes, thus promoting regeneration and follicle maturation. Its inhibitory role in the proliferation and promotion of cell differentiation has been studied in melanoma and non-melanoma skin cancers
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Dermatología,
Metabolismo y nutrición,
Vitamina D,
Diferenciación celular,
Respuesta inmune
Keyword: Medicine,
Dermatology,
Metabolism and nutrition,
Vitamin D,
Cell differentiation,
Immune response
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)