La identidad de Vernonia setososquamosa (Asteraceae, Vernonieae): evidencias cromosómicas y palinológicas



Título del documento: La identidad de Vernonia setososquamosa (Asteraceae, Vernonieae): evidencias cromosómicas y palinológicas
Revista: Darwiniana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000330740
ISSN: 0011-6793
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto de Botánica del Nordeste, Corrientes. Argentina
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 48
Número: 1
Paginación: 17-24
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Vernonia setososquamosa (Asteraceae, Vernonieae) ha sido considerada por diferentes autores como un sinónimo de V. remotiflora, como una variedad de este taxón o como una especie diferente. En este trabajo se analizó la morfología de los cromosomas y el polen de ambas entidades en busca de datos datos que permitan determinar el estatus de V. setososquamosa. Este último taxón mostró un número de cromosomas somáticos de 2n=2x=30, con el cariotipo compuesto por 22m + 6sm + 2st, mientras que V. remotiflora presentó 2n=2x=28 y una fórmula cariotípica con 22m + 4sm + 2st. El polen de estas entidades es tricolporado, equinolofado, con lagunas dispuestas en un patrón regular, pero los granos de V. setososquamosa presentaron lagunas polares, que resultaron ausentes en V. remotiflora. Los resultados apoyan el tratamiento de V. setososquamosa y V. remotiflora como especies diferentes
Resumen en inglés Vernonia setososquamosa (Asteraceae, Vernonieae) has been considered by several authors as a synonym of V. remotiflora, as a variety of this taxon or a quite different, independent species. We analyzed chromosome and pollen morphology of both entities looking for information to clarify the status of V. setososquamosa. The latter taxon showed a somatic chromosome number of 2n=2x=30 with the karyotype composed of 22m + 6sm + 2st, while on the other hand V. remotiflora presented 2n=2x=28 and a karyotype formula having 22m + 4sm + 2st. The pollen of both entities was tricolporate, echinolophate, with lacunae disposed in a regular pattern; however, V. setososquamosa presented polar lacunae, whereas V. remotiflora did not. The results support the treatment of V. setososquamosa and V. remotiflora as different species
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Taxonomía,
Cariotipos,
Polen,
Morfología,
Vernonia setososquamosa,
Asteraceae
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Taxonomy,
Karyotypes,
Pollen,
Morphology,
Vernonia setososquamosa,
Asteraceae
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)