Análisis morfológico y morfométrico del polen de Corchorus, Heliocarpus, Luehea, Mollia y Triumfetta (Malvaceae, Grewioideae) en la región austral de América del Sur



Título del documento: Análisis morfológico y morfométrico del polen de Corchorus, Heliocarpus, Luehea, Mollia y Triumfetta (Malvaceae, Grewioideae) en la región austral de América del Sur
Revista: Darwiniana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000330750
ISSN: 0011-6793
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Nordeste, Instituto de Botánica del Nordeste, Corrientes. Argentina
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 48
Número: 1
Paginación: 45-58
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Aunque Grewioideae es conocida como la única subfamilia estenopalínica de Malvaceae, los análisis de polen publicados sugieren una variación morfológica. Para comprobar si la variación estructural podría tener valor taxonómico, la morfología del polen de 16 especies de los géneros Corchorus, Heliocarpus, Luehea, Mollia y Triumfetta (Malvaceae, Grewioideae) distribuidas en la región austral de América del Sur fue analizada con microscopía óptica y electrónica de barrido. Los granos de polen son 3-zonocolporados, isopolares, radiosimétricos, subesferoidales a prolatos y de tamaño mediano a grande. La escultura de la exina varía desde un birretículo con perforaciones en el lumen a un tectum densamente rugulado o microrreticulado. Los caracteres morfológicos de polen obtenidos con microscopio óptico fueron utilizados en un análisis multivariado para evaluar la variabilidad dentro y entre los géneros. El análisis de componentes principales (PCA) permitió diferenciar cinco grupos sobre la base de forma y tamaño del grano, largo del colpo, ancho y alto de la endoabertura y espesor de la exina. Las especies estudiadas comparten el polen tipo Grewia característico de la mayoría de las especies de Grewioideae y Byttnerioideae, pero los caracteres polínicos analizados son de reducido valor diagnóstico a nivel genérico y/o específico
Resumen en inglés Although Grewioideae is known as the only stenopalynous subfamily of Malvaceae, previous published pollen analyses suggest morphological variation. To test if that structural variation could have taxonomic value, pollen morphology of 16 species of the genera Corchorus, Heliocarpus, Luehea, Mollia and Triumfetta (Malvaceae, Grewioideae) distributed in southern South America was analysed by light and scanning electron microscopy. Pollen grains are 3-zonocolporate, isopolar, radially symmetrical, subspheroidal to prolate, and medium to large in size. Exine sculpture varies from a bireticulate reticulum with perforated lumina to densely tectate-rugulate or tectate-microreticulate. Pollen morphological characteristics from light microscopy were used in a multivariate analysis to assess variation within and among the genera. Principal components analyses (PCA) clearly separate five groups based on pollen shape and size, colpus length, endoaperture height and width, and exine thickness. The species here studied share the Grewia pollen type, like most species of Grewioideae and Byttnerioideae, but the palynological characters analyzed have little taxonomic value at genus or species level
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Taxonomía,
Polen,
Análisis morfológico,
Grewioideae,
Malvaceae
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Taxonomy,
Pollen,
Morphological analysis,
Grewioideae,
Malvaceae
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)