Nacionalismo y violencia: una explicación mecanísmica. Con especial referencia a las teorías de Charles Tilly y Michael Mann



Título del documento: Nacionalismo y violencia: una explicación mecanísmica. Con especial referencia a las teorías de Charles Tilly y Michael Mann
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413265
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
Instituciones: 1Trent University, Department of Politics, Peterborough, Ontario. Canadá
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 9
Número: 18
Paginación: 26-62
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A primera vista, parece evidente la existencia de una fuerte relación entre nacionalismo y violencia. Este artículo se propone mostrar que de hecho no existe una relación directa entre ambos. Nadie pone en duda que el nacionalismo y la violencia frecuentemente coinciden, pero el nacionalismo no causa la violencia. El análisis comienza identificando un conjunto de falacias —semántica, normativa, individualista y esencialista— que suelen acompañar al estudio del nacionalismo en general. En un segundo momento se propone una reconceptualización del nacionalismo, presentando una ontología de lo nacional y una metodología para estudiarlo. De modo particular, este artículo adopta un enfoque explicativo fundado en mecanismos causales, donde se examinan mecanismos nacionalizadores específicos juntamente con mecanismos socio-psicológicos y políticos. Se argumenta que los mecanismos causales fundamentales que conectan el nacionalismo con la violencia son mecanismos políticos. Esta argumentación se apoya en el trabajo de Charles Tilly sobre la violencia y en el de Michael Mann sobre genocidio y limpieza étnica
Resumen en inglés A strong relationship between nationalism and violence appears to be self-evident. This paper will show that there is in fact no direct relationship between the two. There is little question that nationalism and violence frequently coincide, but nationalism does not cause violence. The analysis starts by identifying a set of —semantic, normative, individualist, and essentialist— fallacies surrounding the study of nationalism in general. In a second step, a reconceptualization of nationalism is proposed, advancing an ontology of national culture and a methodology of how to study it. In particular, the paper adopts a mechanisms-based approach to explanation in which specific nationalizing mechanisms are examined along with social-psychological and political mechanisms. It will be argued that the crucial mechanisms causally connecting nationalism and violence are political mechanisms. The argument draws on Charles Tilly's work on collective violence and Michael Mann's work on genocide and ethnic cleansing
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Nación,
Nacionalismo,
Violencia,
Mecanismos,
Tilly, Charles,
Mann, Michael
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)