Los padres en busca de una "buena escuela". Un estudio de las representaciones sociales desde el marco de la Grounded Theory



Título del documento: Los padres en busca de una "buena escuela". Un estudio de las representaciones sociales desde el marco de la Grounded Theory
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000446623
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Siglo 21, Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 10
Número: 20
Paginación: 187-207
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Este trabajo es producto de una investigación realizada durante el año 2012-2013. Utilizando un diseño cualitativo focalizado en el método comparativo constante, propio de la Grounded Theory, hemos intentado dar cuenta de las representaciones que los padres con niños en edad de escuela primaria tienen sobre la misma. Nuestro interés ha sido explorar, describir e interpretar las nociones e imágenes asociadas a la escuela, lo valorado en la misma y las expectativas generadas hacia ella. Dado que el interés de este estudio es describir e ilustrar las significaciones que la sociedad asigna a la escuela, el núcleo de análisis son los actores sociales que, según se ha considerado, están en relación estrecha y permanente con la misma, pero en un lugar externo al objeto: los padres de niños en edad escolar. Mediante el concepto de representaciones hemos pretendido explorar las valoraciones, actitudes, creencias y opiniones que los padres de niños escolarizados tienen sobre la escuela. La pregunta central que ha guiado este trabajo es la siguiente: ¿Cuáles son las representaciones de los padres acerca de la institución escuela? De la cual se desprenden necesariamente otras preguntas tendientes a abordar la anterior: ¿Qué esperan de la misma? ¿Qué valoran los padres en una escuela? ¿Qué consideran deseable? ¿Cómo imaginan una escuela ideal? ¿Cómo describen la "buena escuela"? En definitiva, este trabajo es un intento de explorar los esquemas representacionales que los padres poseen habida cuenta de que los mismos serán condicionantes de su selección y evaluación
Resumen en inglés This study is the result of a research project carried out from 2012 to 2013. Using a qualitative design focused on the constant comparative method, distinctive of Grounded Theory, we have attempted to account for the representations that parents with children in elementary school age have about the school. Our interest was to explore, describe and interpret the ideas and images associated with the school: what is valued and what is expected of it? Since the purpose of this study is to describe and illustrate the meanings that society assigns to the school, the core of the analysis is the social actors who are considered to be in a close and continuing relationship with it, but placed on the external side of the object: the parents of schoolchildren. Using the concept of representation we have tried to explore the values, attitudes, beliefs and opinions that parents of school children have about the school. The main research question that guided this study is: What are the representations of parents about this educational institution? Which necessarily gives origin to other questions aimed at addressing the above: what do they expect from a school? What do parents value of it? What do they consider to be desirable? What is their notion of an ideal school? How do they describe a "good school"? Finally, this study is an attempt to explore the representational schemes of parents taking into account that these will act as constraints for their selection and evaluation
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Escuela,
Representaciones sociales,
Padres,
Niños,
Teoría fundamentada
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)