Lógica zonal y ordenamiento territorial: Para rediscutir la proximidad y la contigüidad espaciales



Título del documento: Lógica zonal y ordenamiento territorial: Para rediscutir la proximidad y la contigüidad espaciales
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000395788
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Federal Fluminense, Niteroi, Rio de Janeiro. Brasil
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 9-29
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El artículo tiene como trasfondo la distinción (analítica) entre es- pacios-zona y espacios-red, y en relación con la misma, distingue (también analíticamente) dos lógicas espaciales elementales: la ló- gica zonal, moldeada por disposiciones en área, que se relacionan con el cierre, las fijación y la continuidad del espacio; y la lógica reticular, que prioriza las disposiciones en red y se relaciona con las conexiones, la movilidad y los flujos. Aunque analíticamente distintas, ambas lógicas son indisociables y se manifiestan siempre conjuntamente. Si bien reconoce la preponderancia de la lógica reticular en la organización del espacio en la época moderna, el artículo se propone rediscutir el papel de la lógica zonal y de la con- tigüidad sobre todo en escalas locales y regionales, máxime cuando el Estado es el principal promotor de esa lógica en nuestros días, ya que sigue controlando sus políticas territoriales y/o regionales en términos de espacialidades zonales y, muchas veces, contiguas. Pero percibir y vivenciar el espacio en su contigüidad / continuidad no es sólo privilegio de los grupos hegemónicos, sino también de los grupos subalternos, como puede ilustrarse con el ejemplo de las bio-regiones indígenas en el Brasil, de las “neo-comunidades” donde se invoca la ancestralidad, el parentesco y la vecindad, y de las comunas venezolanas. A veces menospreciada en enfoques que sobrevalorizan la lógica reticular y la fluidez, la perspectiva zonal del espacio se mantiene firme
Resumen en inglés Zone logic and territorial classification: the reapproach to spatial proximity and conti- guity The article has, as background, the analytical distinction between space-zones and spa- ce- networks, and in relation to this, distinguishes (analytically) between two spatial elementary logics: the zonal logic molded by dispositions in the area which are related to the enclosure, the fixation and the continuity of space as well as the reticulated logic, which prioritizes the dispositions in the net and is related to connections, mobility and flows. Although analytically different, both logics are dissociable and are always displayed together. Even though the prevalence of the reticulated logic in the organization of the space in the modern era is recognized, the text aims to re-discuss the role of the zonal logic and the contiguity, especially in local and regional scales, specifically when the State is the main promoter of this logic nowadays, since it continues to control its territorial and / or regional policies in terms of zonal spaces and, sometimes as contiguity. But to perceive and witness the space in its contiguity / continuity is not only a privilege of the hegemonic groups but also of the subordinated groups. This can be illustrated with the example of the bio indigenous regions in Brazil, the “neo-communities” where the ances- trality, the kinship and vicinity are invoked, as well as with the Venezuelan communes. Though sometimes underestimated in the approaches that overvalue the reticulated logic and the fluency, the zonal perspective of the space remains firm
Disciplinas: Geografía,
Sociología
Palabras clave: Geografía humana,
Organización social,
Espacio-zona,
Espacio-red,
Espacio,
Territorio,
Brasil,
Indígenas,
Comunidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)