La ciudad de México en El águila y la serpiente (1928), de Martín Luis Guzmán: A cien años de celebrada la Convención de Aguascalientes



Título del documento: La ciudad de México en El águila y la serpiente (1928), de Martín Luis Guzmán: A cien años de celebrada la Convención de Aguascalientes
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413272
ISSN: 2007-8110
Autores:
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 9
Número: 18
Paginación: 233-272
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo se propone responder a las preguntas: ¿cómo describen, cómo viven y cómo se representan el espacio de la ciudad de México los personajes centrales y los narradores de la novela El águila y la serpiente? En efecto, este texto nos permite reflexionar, entre otras cosas, sobre el papel que juega la representación del espacio en el ejercicio del poder, la vocación de la novela para alojar la Historia y, colateralmente, la eficacia metodológica de la sociocrítica para el análisis de la narrativa literaria. Por otro lado, a un siglo de ocurridos los hechos narrados en esta novela, la misma contiene elementos claves para descifrar la génesis histórica de ciertos flagelos (injusticia, corrupción, violencia, impunidad) que hasta hoy enturbian la vida del país y frenan su avance. De aquí la importancia incluso política de su relectura para todos los mexicanos
Resumen en inglés The aim of this article is to answer the question: how do the central prominent characters and the narrators of the novel The Eagle and the Serpent describe, live and represent the space of Mexico City. This text allows us to ponder, among other things, the role played by the representation of space in the exercise of power, the ability of the novel to house History and, collaterally, the methodological efficiency of socio-criticism for the analysis of literary narrative. In addition, one century after the facts narrated in this novel, it still contains key elements necessary for deciphering the historical genesis of certain blights (injustice, corruption, violence, impunity) that still today cloud the life of the country and stop its progress. Herein lies the political importance of its rereading for all Mexicans
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
Literatura y sociedad,
México,
Ciudad de México,
El águila y la serpiente,
Guzmán, Martín Luis,
Representaciones sociales,
Espacio,
Personajes,
Sociograma,
Revolución mexicana
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)